Inicio Hidalgo Autoridades Estatales rinden cuentas en Atotonilco El Grande

Autoridades Estatales rinden cuentas en Atotonilco El Grande

679
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Redacción

● Servidores públicos presentan los resultados a las peticiones de las mujeres de la región

La tarde de ayer jueves, en la plaza principal del municipio de Atotonilco el Grande, autoridades estatales presentaron un informe sobre los avances de las solicitudes realizadas el pasado 20 de febrero durante la Jornada por la Paz y el Bienestar del Pueblo, con un enfoque especial en la atención a las mujeres.

“Nos hemos comprometido a resolver sus planteamientos, buscando que lo que las afectaba, lo que las lastimaba, se elimine. Si se trataba de un asunto legal que estaba estancado, nos aseguraremos de que avance rápidamente, porque no es aceptable que un servidor público obstaculice una correcta procuración e impartición de justicia”, expresó el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Durante el evento, se informó que una de las mujeres que había solicitado la revisión de su caso ya recibió justicia y pudo reunirse nuevamente con sus hijos.

Asimismo, una mujer que había denunciado a un funcionario recibió la notificación de que la persona señalada fue removida de su cargo y que las investigaciones para la impartición de justicia continúan.

Por otro lado, un hombre que había solicitado que se retomara el caso de su hijo menor de cinco años, ahora cuenta con avances en las carpetas de investigación para garantizar el bienestar del pequeño.

Una señora expresó su agradecimiento por la atención y cercanía que las autoridades municipales y estatales han mostrado hacia la población de Atotonilco, una región que durante mucho tiempo había sido desatendida, especialmente en lo que respecta a servicios básicos.

En el ámbito educativo, uno de los participantes manifestó su inconformidad con la desaparición del operativo mochila en las aulas. Las autoridades respondieron que esta medida va en contra de los derechos humanos y el derecho a la privacidad, pidiendo la colaboración de los padres de familia para supervisar lo que llevan sus hijos e hijas a la escuela, así como para conocer las actividades que realizan y con quién se relacionan, todo como parte de una estrategia preventiva.

En la segunda parte del evento, se abrió un nuevo espacio para la participación ciudadana, donde los presentes expresaron inquietudes y solicitudes a los servidores públicos. Se reportaron nuevamente casos de violencia intrafamiliar, los cuales recibirán el seguimiento correspondiente.

La próxima reunión de rendición de cuentas se llevará a cabo en el municipio de Tezontepec de Aldama.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí