Inicio Educación CECyTEH plantel Tulancingo en la ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025

CECyTEH plantel Tulancingo en la ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025

177
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Redacción

● Alumnas participarán con un Sistema de Protección Automotriz para el Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad

Las estudiantes Alondra Durán García y Valeria González Castelán, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Plantel Tulancingo, se han ganado un lugar destacado para representar a México en la ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025. Esto, después de obtener un importante reconocimiento a nivel nacional por su innovador proyecto titulado “Sistema de Protección Automotriz para el Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad: UBCISE”.

Este logro les ha permitido clasificar para la ExpoCiencias, un evento internacional que reunirá a jóvenes de todo el mundo para presentar sus proyectos innovadores. Las estudiantes compartirán su proyecto que tiene como objetivo reducir el riesgo de lesiones graves en accidentes viales, incentivando el uso del cinturón de seguridad entre los pasajeros.

Ambas alumnas, quienes cursan las carreras de Mecatrónica y Mantenimiento Automotriz, han demostrado un destacado desempeño en el ámbito de la ciencia y la tecnología. UBCISE es un dispositivo diseñado específicamente para abordar el rechazo al uso del cinturón de seguridad en vehículos. El proyecto consiste en la implementación de un módulo de seguridad activa en automóviles con bomba de combustible eléctrica. Este dispositivo bloquea el encendido del vehículo si los pasajeros no usan el cinturón, y limita la velocidad del automóvil si algún pasajero se retira del mismo.

Con dimensiones compactas (70mm x 40mm x 50mm) y un diseño discreto, el dispositivo permite una instalación rápida y eficiente. Sus principales funciones incluyen el bloqueo del encendido del vehículo y la reducción progresiva del suministro de combustible si el cinturón de seguridad no es utilizado, garantizando así una mayor seguridad vial.

Este logro resalta la visión del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien fomenta la creación de propuestas educativas de calidad internacional, orientadas a generar un impacto positivo en la sociedad. El proyecto de Durán García y González Castelán es un claro ejemplo de cómo la educación técnica puede contribuir de manera significativa en áreas tan importantes como la seguridad vial.

La ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025 se llevará a cabo en julio y será una plataforma global para que los jóvenes innovadores compartan sus proyectos con el mundo, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida y el bienestar social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí