Inicio Hidalgo Primer simulador de Cabildo Juvenil Pachuca 2025

Primer simulador de Cabildo Juvenil Pachuca 2025

661
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Redacción

• 21 pachuqueños expusieron sus ideas para hacer mejoras al municipio

• Jorge Reyes solicitó su apoyo para lograr un cambio en la Capital de la Transformación

En una jornada que buscó involucrar a la juventud en la toma de decisiones locales, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, dio inicio a los trabajos del Primer Simulador de Cabildo Juvenil 2025. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo incentivar la participación de las y los jóvenes en la creación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo del municipio.

El evento, organizado por el Instituto Municipal para la Juventud y encabezado por José Antonio Rojas, contó con la participación de 21 jóvenes que, por un día, asumieron el rol de regidoras, regidores y síndicos. Durante esta actividad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que se realiza en el Ayuntamiento y proponer ideas que buscan transformar la ciudad.

En su mensaje de bienvenida, Jorge Reyes destacó la importancia de que las iniciativas generadas en el Simulador no queden solo en palabras, sino que se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la ciudadanía. “En la presidencia municipal tenemos las puertas abiertas para que se sumen y nos apoyen con su talento”, expresó el edil pachuqueño, subrayando la disposición del gobierno local para trabajar de la mano con los jóvenes.

Los temas que se abordaron durante la sesión ordinaria incluyeron el presupuesto participativo para el desarrollo comunitario, la creación de un programa de defensa de los derechos de la niñez, así como la implementación de un premio de innovación educativa. También se discutieron propuestas sobre la inclusión y reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, reformas al reglamento de tránsito y vialidad, y la creación de un observatorio municipal de política climática.

Otras iniciativas que generaron gran interés fueron las relacionadas con la modernización y gestión integral de residuos, la mejora de la infraestructura de ciclovías y el rescate de espacios públicos. Los jóvenes también propusieron estrategias para lograr una capital más limpia y proyectos orientados a la nutrición y el deporte, además de incentivos para motivar la limpieza de colonias por parte de los propios vecinos.

Este simulador representa una oportunidad única para que las nuevas generaciones se involucren activamente en la política y el gobierno local, fortaleciendo así la democracia y el compromiso social en Pachuca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí