Inicio Exclusivas EN EL DIF-HIDALGO, OTRO MÁS DE LOS CÍRCULOS VIRTUOSOS DEL GOBERNADOR JULIO...

EN EL DIF-HIDALGO, OTRO MÁS DE LOS CÍRCULOS VIRTUOSOS DEL GOBERNADOR JULIO MENCHACA

16581
0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 41 segundos

*  A través de diversos programas implementados por el DIF en coordinación con dependencias como  la SEPH, Edda Vite, Directora del Patronato, ha dicho que los resultados son mejores cuando se trabaja  en equipo; tanto niñas, niños y adolescentes, pero también mujeres, son atendidos de manera integral por el sistema de asistencia social buscando la construcción de entornos familiares más seguros e impulsando campañas de capacitación laboral y lactancia en apoyo a miles de mujeres

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

Hablemos hoy de otro de los círculos virtuosos de la administración del gobernador Julio Menchaca, donde su esposa, Edda Vite Ramos, Presidenta del Patronato DIF-Hidalgo, está apuntalando, en concordancia con los programas sociales y educativos, la atención a las familias y a la niñez del Estado, dejando atrás aquellos tiempos donde las esposas de los mandatarios en turno, empleaban el cargo para su lucimiento personal, alejadas de los problemas de carne y hueso de la población.

Desde que asumió el cargo, Edda Vite ha venido realizando una intensa labor de la mano con las diversas dependencias locales, lo que ha permitido que los programas de asistencia diseñados en el DIF-Hidalgo, tengan un doble y positivo impacto, como han sido los casos de los Talleres de Primeros Auxilios Emocionales y el apoyo para que niños y adolescentes que son atendidos en tratamiento de nefrología u oncológicos, en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, puedan continuar sus estudios. En ambos casos, el DIF ha ido de la mano con la Secretaría de Educación Pública Hidalguense (SEPH), obteniendo buenos resultados.

En el primer programa, por ejemplo, los talleres han sido impartidos por la SEPH y en tal sentido, la Presidenta del Patronato ha expresado la importancia de trabajar en equipo y unir esfuerzos para atender la salud mental de las comunidades y municipios, para tener “familias sanas, unidas y fuertes”.

Vite Ramos ha reconocido el interés y compromiso de los Sistemas Municipales DIF Mineral de la Reforma y Pachuca para sumarse al taller, convencidos de que, a través de escuchar a la ciudadanía de manera empática, se puede identificar, contener y canalizar a personas que se encuentran en un momento de crisis.

La Presidenta del Patronato DIF-Hidalgo ha resalto que en equipo siempre dará mejores resultados, agradeciendo el valioso apoyo del Secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien a través de las Subsecretarías de Educación Básica, así como Evaluación y Planeación, puso a disposición de las y los servidores de primera línea del DIF Hidalgo esta capacitación anteriormente destinada a docentes y administrativo de la SEPH.

En el segundo programa denominado: “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, el pasado 13 de julio se hizo un especial reconocimiento a 33 pacientes del Nosocomio Infantil del DIF que concluyeron sus estudios en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Se entregaron diplomas en el acto oficial a niñas, niños y adolescentes de 23 municipios que han combinado sus estudios con tratamientos de sus enfermedades. Emocionado al ser padrino de esta generación, el titular de la SEPH, dijo:

“Agradezco la deferencia de ser padrino de esta generación. Reafirmo mi convicción de que formar parte de la comunidad que hace su mayor y mejor esfuerzo por brindar educación a todas nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes ha sido y será una de las más grandes bendiciones que me ha brindado la vida”.

Pero no solo la niñez y los adolescentes se han beneficiado de los programas implementados por el DIF Estatal, también las mujeres hidalguenses han sido contempladas en otros más implementados para su capacitación laboral, como es el caso de 40 mujeres que han aprendido oficios como la pintura y la plomería, gracias a la colaboración de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En esta parte del círculo virtuoso, las mujeres están logrado acceder a una mejor vida económica, siendo además socialmente más independientes, pero también su papel de madres, el DIF local se ha sumado a programas y foros como los impulsados por el Sistema Nacional DIF, como por ejemplo, el denominado: “Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros 1000 Días”.

Al respecto, Edda Vite Ramos, destacó que la lactancia es un acto natural que merece respeto y respaldo institucional. “Este programa tan humano tiene como objetivo garantizar que las mujeres hidalguenses cuenten con espacios dignos y apoyo real para su derecho a amamantar, incluso fuera del hogar”.

Las acciones del DIF-Hidalgo, como ya lo hemos comentado con muchos programas de la administración estatal, se suman a estrategias que buscan atender problemas sociales reales, como es el caso de la atención a la salud bucal de la niñez hidalguense, y lo decimos porque las cifras del censo levantado en tal sentido, arrojaron que el 70 por ciento de nuestros niños tienen problemas de caries dental, por lo que el tema de la salud bucal está siendo integrado en campañas estatales como Vice Saludable, Vive Feliz, buscando además de atender el problema buscar acciones urgentes de prevención.

Debe destacarse además el equipamiento constante al Hospital del Niño, al cual se incorporó recientemente un resonador magnético, con el apoyo de Fundaciones como Río Arronte; sin dejar de mencionarse otros programas más que buscan la prevención de accidentes por quemaduras que afectan a la población infantil en la cercana celebración de las Fiesta Patrias, por el uso de pirotecnia, pero también la educación para que los menores no se acerquen a fuentes de calor en sitios como la cocina de sus casas.

Una gran herramienta implementada en esta estrategia de prevención de accidentes por fuego y otras sustancias corrosivas, es el Museo Itinerante “No T- Quemes”, que recorre todos los municipios del Estado, en su labor de educación y prevención no únicamente para las y los niños, sino también para sus padres, buscando construir entornos más seguros y contando con el apoyo de profesores e instituciones que años han apoyado a los niños quemados, en todo el país, como lo es la Fundación Michou y Mau I.A.P. Hasta el momento se han capacitado ya a 895 menores, pero se busca que el número sea mayor conforme el Museo Itinerante recorra más municipios.

Pero además, el DIF -Hidalgo ha buscado el sano esparcimiento y convivencia de la niñez, a través de la implementación del curso de verano donde participan más de mil niñas y niños del Estado, porque como bien lo ha señalado Edda Vite:

“Nuestras niñas y niños son las semillas que plantamos hoy para cosechar una vida mejor mañana”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí