Inicio Hidalgo Secretaría del campo de Tulancingo informa a productores apertura de ventanilla para...

Secretaría del campo de Tulancingo informa a productores apertura de ventanilla para solicitar apoyos estatales en cuatro componentes

315
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

Redacción

Desde este 3 y hasta el próximo viernes 7 de noviembre en oficinas de la Dirección de Gestión y Fomento de la secretaria del Campo de Tulancingo, productores agropecuarios del municipio podrán registrarse como solicitantes de apoyos en cuatro componentes, que se derivan de programas estatales a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de Hidalgo.

Atendiendo al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares de impulsar el campo Tulancinguense y en alineación a los objetivos del Gobernador Julio Menchaca Salazar es como se pone al alcance de productores beneficios en los rubros de: equipamiento para invernaderos, infraestructura hidroagrícola, areteo para ganado y dotación de árboles frutales.

Esta ventanilla de atención a productores, informó el secretario del Campo Hugo Flores Jiménez, estará activa de 8.30 a 16:00 horas, los días mencionados, con posibilidad de prolongar horario, de acuerdo con la demanda.

En lo que va del año, esta es la segunda convocatoria de apoyos estatales y se ha favorecido a mas de 600 personas en la elaboración de solicitudes para la gestión de apoyos agropecuarios.

Se ha previsto que el total de solicitudes conjuntadas sean subidas a la plataforma digital el sábado 8 de noviembre y a partir de ello, será la SADER quien determine a quienes califiquen como beneficiarios, de acuerdo con las reglas de operación.

Por la vocación productiva de este valle, se espera que las mayores solicitudes de apoyos sean en torno a equipamiento para invernaderos y areteo

Los requisitos son los mismos para los cuatro componentes ya mencionados y consisten en: identificación Oficial Vigente; CURP y Comprobante de domicilio actualizados; Acreditación de propiedad del predio en su defecto (contrato de arrendamiento) y el llenado de formatos con apoyo de personal de la secretaria del Campo.

El beneficio en cuatro componentes es el cien por ciento, de tal manera que el productor no realiza aportación alguna.

Hay mucha probabilidad de que en este mismo año se conozca que productores califican a la convocatoria estatal de apoyos, mientras que la entrega de estos pudiera darse a principios del 2026

Para más información sobre estos apoyos al campo, los interesados puedan comunicarse directamente a la dirección de gestión y fomento al teléfono 7757558450 extensión 1239 con Sandy Romero Avelino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí