Inicio Educación Ansiedad

Ansiedad

319
0

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

Redacción

La Ansiedad es el “temor excesivo y recurrente sobre circunstancias imaginarias”, este estado puede ser útil para prepararse ante situaciones nuevas. Es la manera natural en la que el cuerpo nos comunica con anticipación una posible situación de incertidumbre, peligro o preocupación sin claridad de lo que pasará.

Sin embargo, cuando esta preocupación es excesiva interfiere con la capacidad de tomar decisiones adecuadas o resolver problemas ya sea por pensamientos circulares o “rumiativos”, comportamientos o reacciones físicas no adecuadas para la situación real.

Todos experimentamos ansiedad en algún momento de la vida y la mayor parte de las ocasiones la podemos controlar y manejar de forma adecuada, cuando no es así o cuando es muy intensa puede convertirse en un trastorno emocional que podría ser acompañado de síntomas físicos como palpitaciones, elevación de la frecuencia cardíaca, sudoración, sensación de ahogo, mareo, sensación de entumecimiento, escalofríos, hormigueo, entre otros.

La ansiedad puede estar causada por diversos factores, por ello es de suma importancia saber detectarla a tiempo y así buscar ayuda profesional para su atención oportuna.

Una mente tranquila aprende mejor. Estamos trabajando para que nuestra comunidad educativa pueda prevenir e identificar la presencia de la ansiedad. Recuerda que “el miedo ve, la ansiedad imagina”.

Contáctanos para conocer  los catálogos de intervenciones que tenemos para las escuelas en el estado en temas de identificación de la ansiedad y depresión entre otros.

Contacto:   Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Correo: atencion.socioemocional@seph.gob.mx

Teléfono: 771 713 3705 ext. 1030 Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí