Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

* La Presidenta anunció como un hecho la construcción del Tren México-Pachuca, que además de mejorar la movilidad de más de cien mil personas al día, al disminuir el tiempo de los traslados, mejorará el medio ambiente al ser totalmente eléctrico; además, hubo otros importantes compromisos como la descontaminación del Río Tula, la entrega de becas a estudiantes de secundaria, y la construcción de la carretera Pachuca-Tampico, que coadyuvará a una mejor interconexión de la Huasteca Hidalguese, trabajando de la manocon el gobernador, Julio Menchaca
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra
La visita de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, a Tizayuca, donde anunció como uno de los proyectos de su gobierno la construcción del Tren México-Pachuca, así como la autopista Pachuca-Tampico que pasará por Huejutla interconectando de manera importante a la Huasteca Hidalguense, es la muestra tangible de que Hidalgo inicia con el pie derecho en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En el acto donde estuvieron presentes miembros de su gabinete, de las fuerzas armadas y el gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, lo mismo que alcaldes, la Presidenta anunció además importantes acciones ecológicas y educativas como la descontaminación del Río Tula y las becas para estudiantes de secundaria y sus familias, lo que habla de la importancia que tendrá Hidalgo en su política de desarrollo metropolitano y regional para la Dra. Claudia Sheinbaum, enfatizando que trabajará de la mano con el Ejecutivo Estatal.
La importancia del tren que será totalmente eléctrico, es de tal magnitud que en el proyecto trabajarán de manera intersecretarial la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, lo mismo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como también la Secretaría del Medio Ambiente.
En proyecto englobado en los 100 compromisos enunciados por la Primera Mandataria en su toma de posesión, tendrá un efecto positivo en todos los sentidos para los habitantes no solo de los municipios conurbados de Hidalgo como Pachuca, Zapotlán, Mineral de la Reforma, Tizayuca o Temascalapa, sino además para otros más del Estado de México como Zumpango, Nextlalpan, Técamac, beneficiando a más de 100 mil personas que diariamente se mueven entre estas tres entidades, teniendo como centro de mayor importancia intermedia al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además de contribuir con un transporte limpio, cómodo, el trayecto será mucho más rápido porque la obra tendrá, como citó la Presidenta, infinidad de puentes y paso a desnivel por lo que su desplazamiento permitirá un importante ahorro de tiempo a los usuarios que podrán tomarlo desde la estación de Buenavista hasta Pachuca, haciendo un trayecto de solo 40 minutos.
El beneficio llegará a diversos municipios mexiquenses al haber diversos paraderos. La derrama económica será de 50 mil millones de pesos y se calcula que generará 40 mil empleos directos e indirectos, buena parte de los cuales será en beneficio a la gente de Hidalgo y, por ende, a su economía local.
La obra ferroviaria se estima quede concluida a finales del 2026, iniciando operaciones en el primer trimestre del 2027. Importante destacar que se buscará que la Secretaría del Medio Ambiente contribuya a garantizar que no haya impactos ecológicos negativos en el Estado, pero también que del total de la inversión, se destine un 3,5 por ciento para la construcción de corredores verdes y otras obras que coadyuven a mejorar el medio ambiente por los municipios donde transite.
El gobernador Menchaca, resumió en su mensaje el reconocimiento a las obras que la Dra. Sheinbaum expuso en su visita: “Somos un pueblo trabajador, responsable, que estamos visualizando un presente y un futuro mejor, y de la mano de usted lo vamos a lograr”.






