Inicio Educación Docentes de Hidalgo participarán en el Consejo Técnico Escolar

Docentes de Hidalgo participarán en el Consejo Técnico Escolar

383
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Redacción

● La SEPH realizará la segunda sesión ordinaria del CTE, donde docentes fortalecerán prácticas pedagógicas

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevará a cabo el próximo viernes 31 la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), un espacio formativo en el que los colectivos docentes aprenderán entre pares, a través del diálogo, la observación y la reflexión sobre su práctica, convirtiendo el intercambio de experiencias en un motor de innovación pedagógica.

En esta ocasión, las escuelas podrán elegir libremente entre 17 temas propuestos en las Orientaciones Nacionales, 12 de carácter general y 5 dirigidos a escuelas multigrado, de acuerdo con sus contextos, intereses y necesidades pedagógicas. 

La coordinadora general de Educación Básica del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, subrayó la importancia de que, en esta sesión, los colectivos escolares concluyan la planeación del Proceso de Mejora Continua, definiendo objetivos, metas y acciones concretas, con el acompañamiento cercano de las direcciones escolares y supervisiones. 

En seguimiento a las instrucciones del secretario de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la también subsecretaria de Educación Básica acompañó recientemente a los niveles educativos Secundaria General, Secundaria Técnica y Educación Física durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar de Directivos y Supervisores.

Durante esta jornada se reconoció el trabajo y compromiso de las y los directores y supervisores como piezas clave en la transformación educativa que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM). 

La funcionaria destacó que el liderazgo pedagógico de directivos y supervisores resulta esencial para consolidar los Consejos Técnicos Escolares como comunidades de aprendizaje, donde la colaboración, la reflexión docente y la innovación se convierten en motores de cambio educativos

Finalmente, reiteró el llamado de la SEP federal a continuar impulsando iniciativas como la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, con el mensaje “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”; los Ejercicios Integradores del Aprendizaje; Desde el Aula: la voz de quienes hacen la Nueva Escuela Mexicana; Voces del Territorio, espacio para reconocer la diversidad y riqueza de las comunidades; la Educación Multigrado y la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que promueve el bienestar integral en la comunidad educativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí