Inicio Exclusivas EL EXCESIVO AFÁN DE LUCRO DE QUIÉNES SE OPONEN A REGULACIÓN DE...

EL EXCESIVO AFÁN DE LUCRO DE QUIÉNES SE OPONEN A REGULACIÓN DE BARES Y ANTROS

11255
0
Foto especial

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

*  El tema del exceso en el consumo de alcohol y las agresiones que muchos jóvenes, algunos menores de edad, han sufrido en los antros de exclusivas zonas como la Plateada, cobra una especial importancia tras la propuesta del alcalde de Pachuca, Sergio Baños, para modificar los horarios para la venta de bebidas etílicas, con fin de que no se extienda más allá de la una de la madrugada; hay oposición férrea de algunos empresarios que operan antros y bares, cuyo fin no brindar una diversión segura a sus clientes sino generar el mayor número de ganancias al costo que sea, no importándoles su seguridad, razón por la que han sido objeto de clausuras

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Tras la golpiza recibida por un joven en el Bar Combi de la Zona Plateada, y otros eventos de violencia suscitados en varios establecimientos, el asunto sobre la regulación de los horarios de venta de alcohol en antros y otros establecimientos era un tema inaplazable por parte de las autoridades tanto locales como estatales.

Éste y otros lamentables hechos que se han venido registrando en la vida nocturna de la juventud pachuqueña, derivó en la justificada clausura de diversos establecimientos por las diversas irregularidades detectadas, causando la molestia de muchos empresarios ávidos de ganancias fáciles y altamente rentables.

Para muchos de estos personajes, el exceso en el consumo de bebidas embriagantes es un asunto secundario, no importándoles exponer a los jóvenes a agresiones por parte de su violento personal, pero además a las consecuencias que puede traer para su seguridad el conducir en estados de embriaguez absoluta.

Benigno Prieto Aladro, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Hidalgo ha aceptado que en algunos sitios, las autoridades han detectado la presencia de muchachas, menores de edad, en condiciones de absoluta inconciencia por el excesivo consumo de alcohol y, por supuesto, por la irresponsabilidad de estos dueños de antros que en aras de las máximas ganancias permiten el ingreso de estos menores a sus locales, lo cual representa un verdadero delito. Y muy grave. La clausura de muchos de estos lugares, están por demás justificada.

Justamente es este personaje al que la medida anunciada el pasado 20 de junio por el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, para que los horarios de venta de bebidas embriagantes se realicen lo mismo en cantinas, bares, restaurantes y antros de las dos de la tarde a una de la mañana, propuesta que le cayó como balde de agua helada a Prieto Aladro, quien se ha vuelto, por obvias razones, en el mayor detractor de la propuesta que se evalúa en el Cabildo de la Casa Rule.

Benigno Prieto es propietario, entre otros antros, del “Combi Bar”, pero también de otros más como el “Tormenta del Oeste”, al llamado Rey del Antro, se le ubica como el principal proveedor de alcohol en conciertos y palenques del estado de Hidalgo, y de tener nexos con la empresa de eventos y espectáculos OCESA.

Para sus intereses, la nueva normatividad representaría un serio descalabro a sus finanzas. Y se entiende el porqué de su denodada posición en contra de regular los horarios en la venta de alcohol.

El ayuntamiento de la Bella Airosa ya ha entablado el diálogo con representantes de los bares, restaurantes, cantinas y hasta con barbacoyeros y otros establecimientos afines a la expedición de alimentos con venta de alcohol.

Ningún empresario responsable puede cerrar los ojos al problema de salud pública e inseguridad que ha venido creciendo por la indiscriminada venta de alcohol en muchos de estos establecimientos, sobre todo en bares y antros a los jóvenes.

Por eso es importante que el alcalde de Pachuca ha abierto el asunto al diálogo, pero bajo ningún sentido pueden escudarse en los excesos cometidos hasta hoy, y en la presunta afectación a los empleos y la economía o el turismo, el que se ponga en riesgo la salud y la seguridad de nuestros jóvenes y nuestros hijos. Indudable que hay que diferenciar entre el consumo responsable y la sana convivencia en estos establecimientos, y los excesos de consumir alcohol sin control alguno a altas horas de la madrugada como muchos antreros irresponsables pretenden.

Sobre el particular, también hay que pregunta a infinidad de padres de familia que cada fin de semana están con el Jesús en la boca, por el temor a que sus hijos sufran un accidente o sean víctimas de cadeneros y personal violento en estos antros.

Las pruebas ahí están y los nombres de los responsables también.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here