Inicio Hidalgo En Hidalgo ni una sola observación económica en el primer informe de...

En Hidalgo ni una sola observación económica en el primer informe de la Cuenta Pública 2024

2807
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Redacción

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó este 30 de junio los resultados de la primera entrega de la revisión al gasto federalizado del año 2024 y el Estado de Hidalgo se colocó, con orgullo, entre los mejores del país, de los más de 662 millones de pesos observados en total a las entidades del país, nuestro Estado no tuvo ni una sola observación económica, lo que nos ubica dentro del grupo de élite que logró pasar la auditoría con el gasto completamente limpio y transparente.

De los más de 9 mil millones de pesos que se fiscalizaron a nivel nacional, a Hidalgo se le revisaron 7 mil 439 millones de pesos, lo que representa prácticamente el 99% del presupuesto federal ejercido en tres fondos fundamentales: el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que atiende temas de infraestructura educativa y asistencia social; el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA); y las Participaciones Federales, que llegan directamente a los 84 municipios hidalguenses para atender servicios y obras, el resultado fue claro: ningún peso mal utilizado.

Esto es orden en las finanzas y algo más profundo, en Hidalgo el dinero del pueblo se respeta, el resultado fue posible gracias a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien es claro desde el primer día, los recursos públicos no son botín político ni caja chica de nadie, son herramientas para transformar la vida de la gente, y deben usarse con honradez y eficiencia.

El logro es el fruto de una estrecha coordinación con el Gobierno de México, particularmente con la ASF que encabeza David Colmenares, y de un trabajo institucional comprometido desde la Secretaría de la Contraloría del Estado, que acompañó todo el proceso de fiscalización, se dieron asesorías técnicas, revisiones internas y apoyo directo a las entidades auditadas, para garantizar que todo se hiciera conforme a la ley, la Contraloría actuó de manera preventiva y oportuna, promovió un ejercicio limpio, con orden y disciplina financiera.

Durante este proceso, se recuperaron casi un millón de pesos que fueron entregados de manera indebida, sin necesidad de que la ASF hiciera señalamientos, se trató de 66 mil pesos que recibieron familiares de personas fallecidas y 933 mil pesos pagados a personas sin el perfil adecuado en el sistema educativo, la capacidad de respuesta rápida es otro de los indicadores de que en Hidalgo sí hay control y sí hay responsabilidad administrativa.

Hubo tres observaciones, de tipo administrativo, menores y sin implicación económica, ya se atienden de forma puntual por las instancias correspondientes, lo que refuerza la confianza con la federación y con la ciudadanía que exige cuentas claras y mano firme contra la corrupción.

Hidalgo aprobó y sobresalió; y eso no es poca cosa, es señal clara de que aquí las cosas están cambiando en serio, que se acabaron los tiempos de los desvíos y las complicidades, ahora los recursos llegan, se aplican y se comprueba hasta el último centavo, la transformación es una realidad que se vive todos los días.

El gobernador Julio Menchaca refrenda así su compromiso con el pueblo, ejercer cada peso con responsabilidad, rendir cuentas claras y demostrar que la honestidad es una forma de gobernar, en Hidalgo, el dinero público tiene destino y sentido, servir al pueblo, no servirse de él.

El primer informe de la Cuenta Pública 2024 confirma que sí se puede gobernar con limpieza, transparencia y resultados, en ese camino, Hidalgo seguirá firme, con la frente en alto y el respaldo de una ciudadanía que ya no se conforma con menos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí