Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Redacción
● Benefician a más de dos mil jóvenes de 34 centros de media superior con una inversión de más de 6.1 mdp
● Natividad Castrejón inauguró los Juegos InterCOBAEH 2025
Un total de 2 mil 145 jóvenes de educación media superior de 34 centros educativos en la Huasteca hidalguense recibieron dispositivos móviles como parte del programa “Mi Tablet”, impulsado por el gobierno del estado de Hidalgo. La inversión en este proyecto alcanzó los 6 millones 196 mil 910 pesos.
La entrega, encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) Plantel Huejutla, donde se destacó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, para fortalecer el aprendizaje digital y promover la igualdad de oportunidades en la educación.
Castrejón Valdez subrayó la importancia de brindar acceso a herramientas tecnológicas en un estado con una diversidad geográfica y social significativa, lo que representa un desafío para muchos estudiantes. “Somos conscientes de los obstáculos que enfrentan para continuar sus estudios, y su determinación nos inspira a seguir trabajando para garantizar que todos los estudiantes, sin importar su lugar de residencia, tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo académico y personal”, expresó el funcionario.
Durante la jornada, se entregaron tabletas electrónicas a estudiantes de diferentes instituciones. 549 jóvenes del COBAEH recibieron los dispositivos con una inversión de 1 millón 586 mil 062 pesos, mientras que 857 alumnos del Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH) recibieron una inversión de 2 millones 475 mil 875 pesos. Además, 739 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) fueron beneficiados con una inversión de 2 millones 134 mil 973 pesos.
En el mismo evento, Castrejón inauguró los Juegos InterCOBAEH 2025, donde participaron 907 estudiantes de 78 centros educativos de la región en actividades deportivas, culturales, cívicas y recreativas. El secretario destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo integral de los jóvenes, promoviendo tanto su bienestar físico como su participación ciudadana.
A lo largo de esta gira de trabajo, Castrejón estuvo acompañado por autoridades locales y educativas, como el presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, y directores de las instituciones educativas involucradas.