Inicio Exclusivas HIDALGO Y SU ÉXITO EDUCATIVO: UNO DE CADA TRES HABITANTES ESTUDIA EN...

HIDALGO Y SU ÉXITO EDUCATIVO: UNO DE CADA TRES HABITANTES ESTUDIA EN LAS AULAS PÚBLICAS

5850
0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 35 segundos

*  Durante la celebración del 104 Aniversario de la Fundación de la SEP, a la que asistió en Tula el gobernador Julio Menchaca, el titular del sector educativo en el Estado, Natividad Castrejón, Mario Delegado, titular del sector educativo federal, así como funcionarios de Pemex, se resaltaron los logros alcanzados en educación, donde gracias a la histórica inversión en este sector, por la administración local,  y las becas a los diversos niveles, impulsadas por la Presidente Claudia Sheinbaum, se ha logrado que de los poco más de tres millones de hidalguenses que habitan en el Estado, uno de cada tres acuda a las aulas de manera cotidiana

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expedientes Ultra

Tras la exposición a detalle de los apoyos interinstitucionales a favor de la Educación, y el éxito de los mismos en Hidalgo, se explica el por qué el Secretario de Educación a nivel federal, Mario Delgado Carrillo, escogió a la entidad como parte de los eventos del 104 aniversario de la fundación de una dependencia que tanto ha aportado en la formación académica de generaciones enteras de mexicanos.

Durante la celebración de la memorable fecha, que tuvo como escenario la Secundaria que lleva el nombre de la mítica capital Tolteca, Tollan, en el municipio de Tula, se contó con la presencia tanto del titular de la SEP, y funcionarios de Petróleos Mexicanos, como Marcela Villegas Silva, Directora Corporativa de Administración y Servicios; y el Gerente de Responsabilidad Social, César Raúl Ojeda Zubieta.

Al plantel que se vistió de manteles largos, también asistieron el gobernador Julio Menchaca Salazar, el titular de la Secretaría de Educación de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, diversos funcionarios, alcaldesas y alcaldes, y la dirigencia del SNTE, en el Estado.

Los lectores que quizá leyeron hace un par de días la nota en los diversos medios, se preguntarán qué hacían funcionarios de Petróleos Mexicanos en un evento educativo. Y la respuesta en motivo de una profunda reflexión que conduce a un nuevo modelo de justicia territorial de la empresa pública, en aquellas comunidades donde PEMEX desarrolló en las décadas de gobiernos neoliberales sus actividades sin voltear a ver a la población.

Ahora, de acuerdo al Plan Estratégico 2015-2035 impulsado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que ha demostrado su especial interés por resarcir la deuda histórica que se tiene con Hidalgo, durante las ocho ocasiones en que lo ha visitado; en tal sentido, Pemex destinará recursos para apoyar a diversos Estados en temas de salud, educación, pero también infraestructura.

Por eso, durante su mensaje, Natividad Castrejón hizo un especial reconocimiento a los funcionarios de PEMEX que están apoyando decididamente a los niños y jóvenes estudiantes del Estado con la rehabilitación de aulas.

Todos estos apoyos, complementan la gran tarea que inició el gobernador desde el primer día que asumió el cargo, en el tema educativo; sector al que ha destinado un porcentaje considerable de su presupuesto, pues de acuerdo a lo señalado por el titular de la SEPH, en tres años de gobierno de Julio Menchaca,  Hidalgo ha alcanzado la cifra histórica de contar con una comunidad estudiantil de 950 mil alumnos en todo los niveles; es decir, que de los tres millones de habitantes que tiene el Estado, uno de cada tres hidalguenses realiza sus actividades cotidianas, en una aula.

Antes postrado por anteriores gobiernos, ahora el sector educativo es de primer orden y los miles de estudiantes están siendo beneficiados con las becas otorgadas por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum. Las cifras mencionadas al respecto, por Natividad Castrejón, son realmente impresionantes:

“A los padres y madres de familia, comentarle muy rápidamente, Secretario, que en Hidalgo, los niños de preescolar a jóvenes de preparatoria, este año, en estos días, recibieron sus útiles escolares, su uniforme, su calzado y también, por supuesto, un despliegue de educación media, de tecnología, de conectividad y muchas otras acciones de becas estatales, que nos permiten mantener la afiliación educativa. Pero valoramos enormemente el esfuerzo de la Federación. Comentarles que en el estado de Hidalgo, recibimos más de 360 mil becas federales, lo que es la beca Rita Cetina, para los estudiantes de secundaria, lo que es la beca Benito Juárez, para los estudiantes de preparatoria y lo que es la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro en las universidades”.

Alejandro Velázquez, Secretario del despacho del gobernador, agradeció a los funcionarios de Pemex la entrega de 200 paquetes de mobiliario escolar, con un valor superior a los 14 millones de pesos que incluyen 200 pizarrones e igual número de escritorios y sillas para maestras y maestros, así como 200 gabinetes, como también más de 8 mil 500 pupitres, para equipar 200 aulas en todo el estado y, obviamente, a las de las escuelas de Tula.

Delgado Carrillo, titular de la SEP federal, destacó que el evento de Tula, se daba en el marco del 104 aniversario de la institución que en su momento fue dirigida por mexicanos tan ilustres como Jaime Torres Bodet. Y tras mencionar que “no hay inversión más útil que la enseñanza”, resaltó:

“Esta entrega de mobiliario escolar refrenda el México que queremos, el porvenir por el que luchamos, el que nos ha infundido nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Y no es casualidad que este ejercicio se haga en coordinación con Pemex, otra institución emblemática del progreso de nuestra nación, con mucha historia”.

Durante su intervención, el gobernador Julio Menchaca agradeció todo el apoyo que la Presidenta Sheinbaum ha hecho a su gobierno, en beneficio de miles de hidalguenses. Y que han impactado de manera positiva en el sector educativo, “porque la educación—dijo el mandatario–, es el instrumento más poderoso para la transformación”.

Con orgullo, dijo: “Yo soy egresado de una escuela, antes era secundaria federal, ahora son secundarias generales, y ahí nos formaron, ahí nos enseñaron a estudiar, a prepararnos, para poder hacer frente a distintas responsabilidades, lo que nos marque nuestro destino y además nuestro deseo de realizarnos personal y profesionalmente.

Confío plenamente en la educación pública, por ello, agradezco a las maestras, a los maestros, a los padres, a las madres de familia, porque están haciendo un gran esfuerzo y en ese esfuerzo, no están solos, tienen el acompañamiento del gobierno federal y del gobierno estatal”, externó el gobernador ante el cúmulo de invitados especial al trascendente evento.

Una labor que en el terreno educativo, como mencionó Natividad Castrejón, ha logrado tener a uno de cada tres hidalguenses en las aulas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí