Inicio Hidalgo Inauguran Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial

Inauguran Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial

670
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Redacción

● Ofrecerá una variedad de servicios especializados, mediante equipos de
última generación

Este viernes se inauguró el Laboratorio de Nanomateriales, Robótica e Inteligencia
Artificial, en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de
Hidalgo (CITNOVA), con lo cual queda de manifiesto que el gobierno de la
transformación mantiene su compromiso con el desarrollo científico y la mejora de la
calidad de vida de sus ciudadanos a través de la tecnología y la educación.
Dicho laboratorio está equipado con los más avanzados equipos y tecnologías de
última generación, lo que facilitará la investigación interdisciplinaria y la formación de
talento altamente especializado.
En representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, Miguel Ángel Tello Vargas,
titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, destacó la importancia social de
estas instalaciones:
“Este espacio representa la democratización del acceso a los recursos públicos […]. Es
un laboratorio abierto para asesorar, vincular y colaborar con universidades y centros
de investigación, accesible para cualquier investigador sin importar su región”.
Señaló también que el titular del Ejecutivo estatal ha respaldado firmemente este
proyecto, y anunció que se planea la puesta en marcha de un tercer laboratorio,
enfocado en la investigación en alimentos.


Por su parte, el director general del Citnova, Francisco Patiño Cardona, recordó que,
en consonancia con la frase de campaña del actual gobernador, “Hidalgo debe
convertirse en una potencia”, se han establecido las bases para llevar a la entidad a ser
un referente en materia científica y tecnológica: “Hoy es una realidad uno de los
proyectos estratégicos plasmados en el plan de trabajo de ciencia, alineados a la
visión y transformación del actual gobierno”, indicó.

Asimismo, agradeció la presencia de grandes científicos y científicas reconocidas en el
ramo como: el doctor Edilson Reguera, Premio Nacional de Ciencias 2023; la doctora
Elena Otazo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Integrante de la
Comisión Hidalguense de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación; y la
doctora Mayra de la Torre, ingeniera bioquímica, catedrática, investigadora y
académica mexicana.
Con una inversión de 35 millones de pesos, este laboratorio alberga equipos como un
microscopio electrónico de barrido (MEB) con EDS, instrumento capaz de observar
imágenes a escala nanométrica a alta resolución mediante el estudio de superficies,
utilizando las interacciones electrón-materia. Sus aplicaciones son muy variadas y van
desde la industria petroquímica o metalurgia hasta la medicina forense, los análisis
proporcionan datos como textura, tamaño y forma de la muestra.

También se cuenta con un difractómetro de rayos X (DRX), el cual permite obtener
información, de manera precisa y no destructiva, de una amplia gama de materiales.
En la industria se emplea para verificar la calidad y consistencia de los materiales y
productos fabricados, asegurando que cumplan con especificaciones determinadas;
un microscopio de fuerza atómica (MFA), que sirve para la caracterización de
materiales a nivel nanométrico. Puede emplearse para analizar cómo interactúan los
medicamentos con las células y así desarrollar medicinas más efectivas y con menos
efectos secundarios.

Destacan, de igual forma, el espectrómetro de plasma de inducción acoplada, técnica
de análisis multielemental que permite determinar y cuantificar la mayoría de los
elementos de la tabla periódica a nivel de traza; y un horno de microondas para
síntesis química y digestiones ácidas. Este equipo puede ser útil para detectar
contaminantes en agua de pozo, en suelos y otros medios, donde la cantidad es tan
pequeña que, en comparación con otros dispositivos, no podrían ser detectadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí