Inicio Hidalgo Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán

Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán

1054
0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Redacción

● Más de 100 millones de pesos han sido invertidos para transformar la vida de las y los habitantes de la Sierra Gorda

En un esfuerzo por transformar la vida de las y los habitantes de la Sierra Gorda hidalguense, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la entrega de obras y apoyos por más de 119 millones de pesos en Chapulhuacán. Durante su gira de trabajo por esta región, Menchaca destacó que la transformación de la zona no es solo un discurso, sino una serie de acciones concretas que buscan responder a las necesidades de la población y cerrar la brecha de desigualdad histórica que ha afectado a las comunidades más alejadas del estado.

“La lejanía generó menosprecio durante muchos años, pero ahora la estructura de gobierno está trabajando intensamente para servir a cada rincón de nuestra entidad”, expresó el gobernador, quien subrayó que el objetivo es llevar los beneficios del gobierno a las personas más necesitadas.

Uno de los logros más importantes anunciados fue la conclusión del módulo de tres niveles y el equipamiento de un aula didáctica en la Escuela Primaria Benito Juárez, con una inversión de casi 10 millones de pesos. Además, se realizaron obras en la infraestructura educativa de la región, como la construcción de sanitarios y una fosa séptica en la Primaria General Guillermo Prieto, con un presupuesto de 690 mil pesos. También se mejoraron las instalaciones del preescolar Francisco González Bocanegra con una inversión de casi 2 millones de pesos.

Para fortalecer la educación media superior, el gobierno estatal supervisó la construcción de tres nuevas aulas, un módulo de escaleras y la rehabilitación de sanitarios en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), lo cual representó una inversión de más de 5 millones de pesos. Menchaca también aprovechó la oportunidad para anunciar la rehabilitación de otras áreas del centro, con una inversión adicional de más de un millón 700 mil pesos.

En términos de infraestructura, Chapulhuacán ha recibido una de las mayores inversiones, con casi 100 millones de pesos destinados a diversas obras, entre las que destacan la pavimentación del acceso a la localidad El Porvenir y la tercera etapa del sistema integral de abastecimiento de agua potable. Asimismo, se ha avanzado en la construcción de la primera etapa del sistema integral de agua potable y en pavimentaciones clave en comunidades como La Escondida y Cahuazas.

Además, se continúa con la reconstrucción de importantes tramos carreteros, como el de Santa Ana de Allende-Huatepango y Palo Verde-entronque San Rafael. La segunda etapa del sistema de agua potable también está en proceso de ejecución, lo que representa un avance significativo para mejorar las condiciones de vida de la población.

El compromiso con el bienestar de la comunidad también se reflejó en el programa “Hidalgo con Potencial”, mediante el cual se entregaron estímulos económicos por 100 mil pesos a dos empresas locales, con el fin de fortalecer la economía de Chapulhuacán y preservar empleos. Además, 29 familias recibieron calentadores solares, lo que permitirá reducir los costos por consumo de gas LP.

La alcaldesa de Chapulhuacán, Nhur Amira Núñez Ponce, expresó su agradecimiento por las inversiones y se comprometió a seguir trabajando de manera unida para consolidar los avances en la región. “Nuestra gente confía en que juntos podemos construir un futuro mejor”, destacó la alcaldesa.

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, anunció una inversión de 7 millones de pesos para proporcionar uniformes, calzado y útiles escolares a miles de estudiantes del municipio, lo que permitirá mejorar las condiciones para la educación de los niños y jóvenes de Chapulhuacán.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que esta región comprende cinco municipios y que, en conjunto, se han invertido más de 200 millones de pesos en proyectos de infraestructura. Por su parte, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, adelantó que este año se desplegarán 10 programas sociales enfocados en jóvenes, personas adultas mayores, cooperativas y microempresas.

Al concluir la gira, el gobernador Menchaca subrayó que estas acciones son una muestra del compromiso del gobierno estatal por mantener una administración cercana a la gente y en constante movimiento, a través de las Rutas de la Transformación. “Estas giras de trabajo no solo son un ejercicio de rendición de cuentas, sino también una oportunidad para cumplir con nuestra obligación de llevar los servicios a las personas”, concluyó.

Con esta inversión, Chapulhuacán y la región de la Sierra Gorda continúan avanzando en su transformación, brindando nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico de sus habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí