Inicio Educación La Universidad Politécnica de Pachuca lanza convocatoria de nuevo ingreso

La Universidad Politécnica de Pachuca lanza convocatoria de nuevo ingreso

973
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Redacción

• UPP ofrece diez carreras las cuales responden a las necesidades profesionales de Hidalgo y centro del país

• La convocatoria cierra el 9 de junio de 2025

La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) ha abierto su convocatoria de ingreso para jóvenes egresados de bachillerato, tanto de Hidalgo como de otras partes del país. La oferta educativa incluye diez programas académicos enfocados en áreas con alto potencial de crecimiento profesional y que contribuyen al desarrollo del estado y del centro del país.

Uno de los programas destacados es la Ingeniería Mecatrónica Mixta, que se basa en un nuevo modelo educativo impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), diseñado para permitir a los jóvenes estudiar y trabajar simultáneamente.

Las carreras disponibles son: Licenciatura en Médico Cirujano, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Financiera, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecatrónica Mixta, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital y Licenciatura en Terapia Física.

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de junio y los interesados pueden consultar los requisitos y más detalles en la página oficial de la universidad, www.upp.edu.mx, y en sus redes sociales. El promedio mínimo de ingreso para las carreras de Terapia Física e Ingenierías es de 7.0, mientras que para la Licenciatura en Médico Cirujano es de 8.0.

La UPP, respaldada por el gobernador Julio Menchaca y el titular de SEPH, Natividad Castrejón, ofrece también una destacada opción de movilidad estudiantil, con intercambios académicos en universidades de ocho países de América y Europa.

Además, la universidad cuenta con 49 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los cuales contribuyen al fortalecimiento de la calidad educativa mediante procesos de investigación enfocados en las necesidades sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí