Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
DE FRENTE Y DE PERFIL
POR RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
Son muchas las coincidencias existentes entre eventos y personajes que relacionan al grupo de “La Barredora” con Tabasco y Puebla.
La presencia de la organización criminal es conocida como la humedad, ya que penetra poquito a poco y varios mandos de “La Barredora” fueron detectados en Puebla, donde, incluso, se detuvo a algunos.
Nacido en Tabasco el grupo delincuencial fue percibido durante el gobierno del hoy senador Adán Augusto López y su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena fue señalado como su líder.
Puebla es un estado que gobierna uno de los amigos del senador López Hernández y en el que se advierte la relación cercana entre ambos.
Un personaje clave es Fernando Padilla, promotor de la precampaña de la senadora Andrea Chávez y convertido ahora en uno de los principales proveedores de medicamentos en Puebla.
Propietario de la empresa Comercializadora y Constructora de Espacios Inmobiliarios, Padilla fue el encargado de llenar el país de espectaculares promoviendo la candidatura presidencial de Adán Augusto, la que no tuvo el éxito esperado.
Alejandro Armenta fue llevado de la mano a la candidatura al gobierno estatal por el entonces senador Ricardo Monreal y el aspirante presidencial Adán Augusto López.
La preferencia mostrada por Armenta hacia Adán Augusto provocó la molestia de Monreal y un distanciamiento entre el diputado Monreal y el senador López, provocado por el codicioso empresario Padilla.
El estrecho círculo se cerró con el patrocinio de Padilla, un personaje que se ha vuelto visible por lo generoso de sus apoyos económicos.
Claro que esos patrocinios no son gratuitos y en Puebla Padilla se convirtió en proveedor de medicamentos al amparo de Luis Antonio Godina, director del Instituto Estatal de Salud para los Trabajadores Poblanos.
Godina es un experto en finanzas que llegó a un colapsado instituto de salud.
Alejandro Armenta fue visto como una esperanza para gobernar Puebla, después de las muertes de los gobernadores Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa, ocurridos en episodios distintos, pero el hoy gobernador sufrió una transformación terrible entre ser candidato y gobernador.
Desde que asumió el poder mostró su otra cara, la de dureza, intolerancia y voluntarioso.
Designó a su hijo con un cargo dentro del gobierno, aunque sin remuneración y a un amigo de su hijo, Juan Carlos Llanos Ordóñez, como director de Infraestructura Tecnológica. Inició el asedio de periodistas y creó una Ley Censura. Amenazó a empresarios para que le cedieran terrenos o se los expropiaba.
Sobaja a empleados a su cargo y llegó al extremo de tronar los dedos a la secretaria de Turismo, exigiendo que se pusiera a trabajar, así como ordenarle a una diputada local que sirviera café durante una reunión de trabajo. Realiza viajes en aviones privados y dista mucho de lo que ofrecía.
Eso sí, mantiene sus preferencias y José Luis García Parra, su coordinador de asesores ha sido pillado en vuelos privados, eventos de lujo e, incluso, fue obligado a regresar un auto de lujo con el que mostraba su cambio de condición social.
La respuesta de Armenta a la población afectada con las inundaciones de hace un par de semanas fue tardía y de relumbrón.
Ahora no solamente enfrenta la amenaza de la expansión de “La Barredora” (¿o será consentida?), sino el alejamiento de sus preceptos y su relación con un grupo político que va a la baja.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com