Inicio Hidalgo PRESENTACIÓN DEL PLAN HÍDRICO NACIONAL CON EJIDATARIOS DE TETEPANGO

PRESENTACIÓN DEL PLAN HÍDRICO NACIONAL CON EJIDATARIOS DE TETEPANGO

1206
0

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

* Destacan beneficios de la tecnificación de riego y el fortalecimiento productivo en la región

Redacción

Durante un recorrido de trabajo por el municipio de Tetepango, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, encabezó la presentación del Plan Hídrico Nacional ante ejidatarios y representantes de la comunidad, destacando los beneficios ambientales, productivos y sociales que traerá consigo este proyecto estratégico para la región sur del Valle del Mezquital.

Se realizó un recorrido por el ejido para conocer de primera mano las problemáticas de salinidad de más de 240 hectáreas. En este contexto, Tello Vargas invitó a las y los ejidatarios a darse de alta en la plataforma implementada por el Gobierno del Estado para llevar a cabo la nivelación de parcelas.

La jornada incluyó un diálogo abierto con las y los ejidatarios, quienes expresaron sus inquietudes sobre la disponibilidad de agua para el campo y las necesidades de apoyo técnico para mejorar sus cosechas.

En su intervención, Miguel Tello subrayó que la tecnificación de los distritos de riego es una de las prioridades, pues permitirá optimizar el uso del agua, garantizar mayor productividad agrícola y liberar volúmenes de agua de calidad para consumo humano.

“El Plan Hídrico Nacional no es solamente un proyecto de infraestructura, es una apuesta por la salud, el bienestar y el desarrollo sustentable de nuestras comunidades. Aquí en Tetepango lo presentamos de la mano de los ejidatarios, porque este cambio sólo será posible si lo construimos juntos”, señaló Tello Vargas.

Finalmente, reiteró que, gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y al compromiso del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo se coloca en el centro de una estrategia nacional que busca transformar la realidad productiva del campo y asegurar un futuro sostenible para las siguientes generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí