Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Redacción
● Alumnos quienes viven en esta condición comparten desafíos y logros en el ámbito académico y profesional
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) realizó una jornada de actividades enfocadas en promover la inclusión, empatía y comprensión hacia las personas dentro del espectro autista.
El rector de la UPMH, Guillermo Mejía Ángeles, reafirmó el compromiso de la institución con la igualdad y el respeto a la diversidad, en concordancia con la visión del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer una educación incluyente y equitativa.
Uno de los momentos centrales fue un panel de testimonios en el que participaron un estudiante y un egresado de la carrera de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, quienes compartieron sus experiencias académicas y profesionales como personas dentro del espectro autista.
La jornada contó con la participación de la voluntaria de Peace Corps, Kaya Hartley, quien destacó la necesidad de espacios educativos sensibles a la diversidad. Además, se realizó una visita de niños y niñas de nivel preescolar de la región de Tolcayuca, quienes participaron en actividades lúdicas organizadas por estudiantes de Animación, con el objetivo de fomentar la empatía desde edades tempranas.
Para cerrar el evento, se impartió la conferencia “El autismo desde dentro: Una mirada desde la experiencia y la diversidad”, a cargo de Jessica Lesly Castillo Alcalá, especialista en Ciencias de la Educación, quien ofreció una reflexión desde una perspectiva humana y educativa sobre la neurodivergencia.
La UPMH busca consolidarse como un espacio inclusivo, donde la diversidad sea reconocida y respetada como parte fundamental del desarrollo educativo.