Inicio Hidalgo Resultados positivos para Hidalgo, respecto a la Fiscalización de la Cuenta Pública...

Resultados positivos para Hidalgo, respecto a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023 de la ASF

778
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Redacción

Como resultado de las buenas prácticas financieras y el manejo adecuado de los recursos públicos, que son sello distintivo de la actual administración estatal, la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha arrojado resultados positivos.

El informe presentado, en lo que respecta a la entidad, abarca programas y fondos clave como las Participaciones Federales a Entidades Federativas (PFEF), el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), entre otros.

En total, se fiscalizaron más de 40 mil millones de pesos, y se realizaron observaciones por un monto de 541 millones, lo que representa el 1.32 % del total. Es importante destacar que estas observaciones corresponden al procedimiento habitual de la auditoría.

Entre las observaciones se encuentran 9 millones de pesos del PROAGUA en Tula, 17 millones de pesos correspondientes a cuatro universidades por el pago de plazas no autorizadas por la federación, y 19 millones de pesos debido a la falta de comprobación en el uso de cemento y productos de concreto por parte de los municipios.

Es relevante señalar que ninguna de estas observaciones implica responsabilidad penal ni se refiere a hallazgos que ameriten denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En lo que respecta a las obras ejecutadas en la entidad durante el periodo evaluado, no se presentaron observaciones, lo que ratifica que el gobierno de Hidalgo entrega obras de calidad, gestionando los recursos con transparencia y mediante licitaciones en regla.

Además, la administración estatal ha implementado mecanismos de control, como las auditorías colmena y los comités ciudadanos, para asegurar una vigilancia estricta sobre los recursos públicos, garantizando que se utilicen en beneficio del pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí