Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

* Contra la inseguridad, aplicación de la ley y respeto a las instituciones
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial Expediente Ultra
Para Tepeapulco, municipio azotado por la inseguridad, José de Jesús Sanjuanero propone acciones inmediatas y sensatas, y señala como una de las alternativas contra la violencia criminal, la instalación de nuevas empresas que garanticen empleos seguros y bien remunerados, aprovechando la mano de obra altamente calificada de los trabajadores hidalguenses.
Para unir acción a las propuestas, Sanjuanero tramitará este fin de semana su registro como aspirante a la candidatura a presidente municipal de Tepeapulco por el partido Morena, y plantea: «Soy hijo de una familia forjada en la cultura del esfuerzo, la disciplina, la responsabilidad, el respeto, la lealtad y el orden, valores que practico con cada hecho y con cada acción».
Egresado del ITAM, desde estudiante tuvo experiencias en el gobierno federal, en asuntos de la Reforma Hacendaria y Competitividad Económica. En 2017, en la Fundación Cruzando Límites.
Este bagaje laboral le permitió conocer a profundidad el pulso de las necesidades de Tepeapulco «donde enfoqué mi trabajo y mis esfuerzos», señala.
«Me identifico -explica- como un político que entiende las necesidades sociales y el entorno económico, social y tecnológico de la época: cercano, coherente y preparado. Un político que da resultados».
Le gusta ser llamado como Pepe Sanjuanero y tiene la firme intención de aprovechar de forma directa todas las experiencias obtenidas como alcalde de Tepeapulco.
Porque trabajo político tiene ya, cuando fue una «pieza clave» en el municipio en la campaña de Julio Menchaca para la gubernatura, con una cosecha de 18 mil votos. Pero en esos precisos momentos, tuvo lugar el fallecimiento de su padre y el fatídico suceso le obligó a un receso en las tareas, pero su equipo siguió de frente en los trabajos de campaña.
Pero esa pausa le abrió la oportunidad a Napoleón González Pérez, para adornarse con el trabajo hecho y logró el nombramiento de secretario de Agricultura en el estado.
Pepe Sanjuanero se lanza ahora para la alcaldía, que padece terribles condiciones de inseguridad, con el temple de siempre: «Un alcalde -dice- lo primero que debe conocer es la situación en que se vive en relación a los índices delictivos. Se debe atacar en dos sentidos: por un lado, desde la aplicación de la Ley y respetando las instituciones».
Subraya que se requiere de la cercanía, el compromiso para garantizar servicios básicos, como agua potable, drenaje, luz, y con todo esto «nos aseguramos que las personas destinen su tiempo a otras actividades académicas, culturales, económicas y no estar acarreando agua».
Sanjuanero muestra entusiasmo con su proyecto: «Cuando se genera empatía y comunidad, cuando te acercas a los problemas de las personas y los interiorizas, cuando te pones en el lugar del otro y piensas que esos problemas podrían ser los tuyos, o los de alguien cercano, es ahí cuando los compromisos se convierten en realidades».
Abunda en que «lo que necesita el municipio es un mercado laboral competitivo y eficiente; debemos pensar en mano de obra calificada y en el tipo de empresas se han establecido. Se tiene qué promover una cultura laboral comprometida con la productividad y la calidad, que fomente la capacitación constante e incentive a los trabajadores a superarse y mejorar la calidad de vida».
Tales son los planteamientos de Pepe Sanjuanero como aspirante a la candidatura para Tepeapulco.






