Inicio Columnas MAY: NO ME RAJO

MAY: NO ME RAJO

818
0

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Por Samuel Cantón Zetina / @SamuelCanton

Si el gobierno no pactará con el crimen organizado, como repite el gobernador Javier May, y se mantiene firme en no dar tregua a los violentos, ¿en qué podrá parar el conflicto?

Una posibilidad, en absoluta deseada o invocada, es que los grupos se radicalicen y eleven sus ataques a la población civil.

Hasta ahora, lo que hemos visto son enfrentamientos y muertos entre los propios cárteles, con afectaciones materiales a empresas y particulares.

Los delincuentes están en “su negocio”.

Han pretendido infundir miedo a la población para presionar a las autoridades a claudicar o negociar.

Aunque -tal vez- cuidando de no causar “daños colaterales” innecesarios.

Sin embargo, May ya ratificó que no habrá arreglo con los criminales.

Éstos, pues, tendrán que decidir ahora si continúan chocando de frente con la policía, o adoptan otras tácticas y posiciones.

Si se inclinan por no retroceder, escalar la violencia es, lamentablemente, una opción, como lo fue en Colombia con Pablo Escobar Gaviria.

 Atentar directamente contra los inocentes es la última alternativa de los mal nacidos, una vez que pierden la esperanza de amarrar trato o de que el gobierno “le baje”.

Una alternativa más, muy factible si el gobernador sostiene su palabra de no ceder ni sucumbir, es lo que -en distintos momentos- registran otras entidades: que los desestabilizadores, en el llamado “Efecto Cucaracha”, abandonen el estado para refugiarse en nuevos territorios.

En ese complicado contexto, es fundamental que la gente reitere su voto de confianza a Javier May, y colabore anónimamente con las fuerzas del orden.

Hay resultados… y causa mayor: el rescate del edén perdido…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí