Inicio Educación Hidalgo sede de la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía

Hidalgo sede de la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía

351
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

Redacción

● Este certamen tiene como meta promover el estudio de la Filosofía y cultivar el pensamiento crítico en los estudiantes de bachillerato

Con la participación de 477 estudiantes de educación media superior de 12 estados, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía (OMF).

Castrejón Valdez deseó éxito a los participantes y subrayó que el gobierno de Julio Menchaca Salazar está comprometido con la educación, brindando las herramientas necesarias para que los estudiantes alcancen su máximo potencial. “Cada época tiene sus propios dilemas e interrogantes, y hoy ustedes representan a miles de jóvenes con las inquietudes de su tiempo”, destacó.

El secretario invitó a los estudiantes a seguir participando en estas olimpiadas con dedicación y responsabilidad, convencidos de que la educación es la llave para abrir todas las puertas, mientras que el esfuerzo personal será lo que los impulse a mejorar el país y el estado.

Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, delegado en México de la Olimpiada Internacional de Filosofía, resaltó que el certamen fomenta el estudio de la Filosofía y el desarrollo del pensamiento crítico, así como la reflexión sobre la ciencia, el arte, la vida social y los problemas éticos globales.

Rubén López Valdez, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), enfatizó que la olimpiada impulsa el pensamiento crítico y ha servido de trampolín para que estudiantes representen a México en el ámbito internacional.

Hidalgo participa con 26 estudiantes de diversas instituciones, como el COBAEH, CECyTEH, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 16 Hidalgo (IPN) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Al evento asistieron también Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Juan Antonio Ter Veen Becerra, director General de Educación Media Superior; y Magaly Romero Galarza, directora de Educación de Pachuca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí