Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Redacción
● En Hidalgo, ponen en marcha la estrategia “Alfabetización para el Bienestar Compartido ABC”
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo eliminar el analfabetismo y reducir el rezago educativo en el estado. Esta iniciativa está alineada con las políticas educativas impulsadas por el gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar.
El acto de firma se llevó a cabo con la presencia del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien fue testigo de honor del convenio. Durante su intervención, Castrejón Valdez destacó que esta alianza es el inicio de la estrategia “Alfabetización para el Bienestar Compartido ABC”, cuyo propósito es fomentar la inclusión en las comunidades y municipios de Hidalgo. La estrategia busca cerrar la brecha de desigualdad educativa, especialmente en personas mayores de 15 años, tanto hombres como mujeres.
Para la SEPH, es fundamental estar presente en la Estrategia de Alfabetización que se desarrollará a lo largo y ancho de todo el estado. Esta es una prioridad del gobierno que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Julio Menchaca Salazar. Con esta colaboración, trabajaremos para alcanzar la meta de reducir significativamente el porcentaje de analfabetismo durante su administración, señaló el secretario.
Por su parte, el director del IHEA, Pedro Porras Pérez, detalló que la atención prioritaria se enfocará en las coordinaciones de zona donde se concentra la mayor población analfabeta. Estas áreas incluyen municipios como Atlapexco, Huejutla de Reyes, Ixtlahuaco, Tenango de Doria y Tulancingo, que enfrentan altos índices de rezago educativo.
En la firma del convenio estuvieron presentes también importantes figuras del ámbito educativo, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, y la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla. Además, participaron directores generales de diversas instituciones educativas, como CECyTEH, COBAEH, CONALEPH y el Bachillerato del Estado de Hidalgo.
Con este acuerdo, Hidalgo da un paso firme hacia la eliminación del analfabetismo y la mejora de los índices educativos en la región, contribuyendo al bienestar y desarrollo de miles de personas en el estado.