Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

* El mandatario hidalguense llega a su III Informe precedido de resultados palpables, sobre todo en materia de bienestar social; cercano a la gente de todas las regiones, ha logrado que la planeación de las obras, programas sociales y otras acciones de gobierno, tenga como origen primario necesidades y demandas de los ciudadanos, en su mensaje dio a conocer que ingresó al Instituto Estatal Electoral, su intención de someterse a la revocación de mandato, tal como lo hiciera en su momento el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra
Imposible no hablar de la marcada diferencia entre las retóricas cargas de adjetivos insustanciales que antaño caracterizaron muchos de los informes de gobierno del pasado priísta, con el lenguaje sencillo y directo, aderezado de logros y avances reales, sobre todo en materia social, alcanzados en los tres primeros años de gobierno de Julio Menchaca Salazar, en Hidalgo.
Entre una clase política entrelazada por la complicidad y los intereses creados, y una con guiada por una administración cercana a la gente y alejada de demagogias gastadas, hay una abismal diferencia que se percibe en los hechos y en el bienestar de miles de personas, sobre todo de las zonas más apartadas donde, hay que decirlo, por comodidad, muchos políticos solo se aproximaban en épocas de campaña.
Lo hemos comentado en este espacio, que el cambio de paradigma político en el Estado es palpable y uno de los detonantes más significativo que ha dejado atrás los círculos viciosos para transitar a los círculos virtuosos, es el detonante de las inversiones que están llegando con sólidos proyectos a las diversas regiones hidalguenses.
Los hombres de negocios invierten en Hidalgo porque saben de los proyectos de conectividad que ha priorizado para la entidad el Segundo Piso de la 4T, encabezado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, son firmes. Los índices de inseguridad son mucho menores a otras regiones del país porque los policías están siendo capacitados en una verdadera profesionalización, acompañada de buenos sueldos y mejores equipos.
Como destacó Julio Menchaca, los recursos en infraestructura ya no se concentran solo en Pachuca, como capital del Estado, sino que se hace extensiva a los 84 municipios; muchas obras del pasado, verdaderos elefantes blancos de la ineficiencia y altos costos realizado en la Bella Airosa, son el ejemplo claro de la improvisación y el derroche de antaño.
Ahora, con las Rutas de la Transformación, el Jefe del Ejecutivo Local, está cercano a la gente de todas las regiones de manera permanente lo que ha implicado que la planeación de las obras, programas sociales y otras acciones de gobierno, tenga como origen primario las necesidades y demandas de los ciudadanos. Ya no es como antes que las obras se proyectaban en base a los factores de ganancias o rentabilidad de políticos y empresarios corruptos, sin importar cuáles eran realmente las necesidades y reclamos más sentidos de muchas poblaciones.
En su III Informe de Gobierno, Menchaca Salazar destacó al respecto: “debemos saldar deudas históricas con quienes se quedaron atrás y conducirlos hacia donde estamos empeñados en llegar, al bienestar compartido. Avanzamos con rumbo, con estrategia y, sobre todo, con la profunda convicción de que el poder debe ponerse al servicio de la gente. Porque solo en el territorio se puede tener el pulso de lo que somos y de lo que queremos ser”.
Y si hay un elemento que ha caracterizado a la actual administración a tres años de su arranque, ha sido la congruencia. Importante resaltar una de las promesas de campaña de Julio Menchaca que fue ratificada ante el pueblo de Hidalgo en su mensaje de la Plaza Juárez:
“Este año tendremos una cita con la democracia participativa. Me refiero a la revocación de mandato. Algunos confunden este ejercicio con una confrontación.
Nosotros la abrazamos como lo que es un instrumento de expresión de la voluntad ciudadana. Quiero compartirles que este día ingresé al Instituto Estatal Electoral el documento de manifestación de intención como lo establece la ley para que cualquier persona interesada pueda comenzar a recabar firmas”.
Predicar con el ejemplo no es tarea fácil para muchos políticos que ponen distancia entre su decir y hacer, pero el mandatario hidalguense reafirmó en su mensaje que “la impunidad y los privilegios disfrazados de los cargos públicos, no tienen cabida”.
Someterse al escrutinio ciudadano sería para muchos políticos corruptos e ineptos un suicidio, pero para un gobernante que ha dado resultados positivos a los diversos sectores sociales, sobre todo a aquellos que quedaron rezagos del bienestar social y económico, es solo la reafirmación de conducir los destinos de Hidalgo por el camino correcto.
Los más de 15 mil asistentes al mensaje del mandatario hidalguense, fueron parte de esa reafirmación de la confianza que la gente tiene hacia sus gobernantes, al haber salido de sus escritorios al territorio.
Y como atinadamente lo señaló Julio Menchaca, el ejercicio democrático de la revocación de mandato brinda la certeza de que las necesidades de la población se atienden de manera cercana y responsable.
Hay otra circunstancia que debe valorarse en el contexto del Segundo Piso de la 4T, y es que Julio Menchaca será el primer gobernador en someterse al juicio de la ciudadanía en las filas de Morena; no hay que olvidar que fue el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el primer gobernante en preguntar al pueblo sobre su aprobación para continuar en el cargo.
La revocación de mandato no es solo un ordenamiento de la Constitución General de la República, es también un mandato que fue elevado a ley en el 2022 en la Constitución de Hidalgo, y el gobernador ha manifestado estar en la mejor disposición de que la ciudadanía, en libertad, diga si continúa o no en el cargo.
Los resultados expuestos en su III Informe de Gobierno son hechos reales, no solo palabras. Y los hidalguenses sabrán valorar entre las abismales diferencias del pasado con el presente. Sin adelantar vísperas, podemos apostar doble contra sencillo, que los ciudadanos aprobarán que Julio Menchaca siga adelante en la transformación del Estado. Los resultados de su gobierno están a la vista de todos.