Inicio Hidalgo Censo Municipal de Cuidadores de Personas con Discapacidad

Censo Municipal de Cuidadores de Personas con Discapacidad

50
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Redacción

● Inicia en Tulancingo

El gobierno de Tulancingo creará políticas públicas que integren las necesidades de las personas cuidadoras primarias que tienen a su cargo a personas con discapacidad. Para ello, se iniciará un censo municipal, que proveerá cifras que respalden acciones concretas y eficientes de asistencia en actividades diarias, así como apoyo emocional y el acceso a otros derechos.

Diana Esmeralda Peña Canales, directora de Inclusión para las Personas con Discapacidad y Personas Cuidadoras, indicó que Tulancingo, a nivel nacional, es la única administración municipal, en incluir a las personas cuidadoras, dentro del quehacer gubernamental.

Dentro de la poca información que se tiene al alcance, indicó, se estima que el 80 por ciento de personas cuidadoras, son mujeres (madres y abuelas), sin dejar de reconocer a los hombres que también apoyan a las personas con discapacidad.

Este censo será aplicado en el área urbana y rural, a fin de contar con datos duros que permitan respaldar programas municipales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras quien, a veces, no cuentan con redes de apoyo.

Alternamente, a estas labores de censado la Dirección de Inclusión sigue adelante con: platicas de sensibilización, gestiones de inclusión laboral, vinculación a programas de orden federal, además del trabajo transversal con otras áreas de la administración para posibilitar de cambio de percepción sobre las personas en condición de discapacidad y personas cuidadoras.

También se trabaja en la realización de un diagnóstico de accesibilidad para las personas en condición de discapacidad y, con ello, propiciar que puedan ejecutarse los ajustes razonables en la infraestructura existente y la próxima a ejecutar.

Para más información sobre lo que realiza esta dirección, creada en este gobierno, hay diversas formas de contacto. La presencial en oficinas en planta baja de la presidencia municipal, con un horario de 8.30 a 16:00 horas y a través del Facebook Dirección de inclusión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí