Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos
Redacción
● Destacan avances como el aseguramiento de más de 5 millones y medio de litros de hidrocarburo y el 99% de la policía estatal evaluada
Durante su comparecencia ante la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, expuso los resultados alcanzados en el tercer año de gobierno y explicó la ruta institucional que ha permitido consolidar la estrategia estatal de seguridad.
En su intervención, destacó que este periodo estuvo guiado por la atención a las causas, la profesionalización continua, la dignificación del personal policial, la prevención social y el fortalecimiento de la inteligencia operativa.
El secretario informó que la profesionalización se mantuvo como el eje rector del desempeño policial, al capacitarse a 2,859 policías estatales y municipales, 254 elementos actualizados en competencias básicas y el 91.1% de la Policía Estatal con Certificado Único Policial.
Asimismo, se formó a una nueva generación de 141 policías estatales, se integraron 19 bomberos, se fortaleció la operación penitenciaria con 37 nuevos policías penitenciarios, y se capacitó a 42 policías procesales en el Sistema de Justicia Penal. A ello se sumó la formación de elementos municipales, con 624 policías que recibieron formación inicial y 529 que participaron en cursos especializados, además de la homologación de criterios de prevención entre los 84 municipios.
En materia de dignificación, Cruz Neri destacó que este año se reconoció el desempeño de 358 policías estatales con estímulos económicos y ascensos, incluidos grados inmediatos superiores otorgados a 18 mujeres policías por su destacada labor operativa y reconocimientos para integrantes del Cuerpo de Bomberos.
Subrayó además las mejoras en infraestructura, como la construcción del Centro de Intervención del Instituto de Formación Profesional, la rehabilitación del Campo de Tiro, la edificación del Centro de Adiestramiento Canino y la recuperación del cuartel policial en Omitlán de Juárez.
Se difundió también el fortalecimiento histórico del Heroico Cuerpo de Bomberos, que recibió, por primera vez en más de dos décadas, nueva dotación de camiones, unidades de rescate, ambulancias, cisternas y equipamiento especializado. El secretario destacó que el fortalecimiento operativo avanzó con la entrega de 49,321 piezas de uniformes, 344 equipos balísticos y 115 patrullas distribuidas a los municipios, acciones que ampliaron la capacidad de vigilancia y presencia preventiva en todo el estado.
En su exposición sobre recuperación de la confianza ciudadana, informó que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza evaluó a 1,746 policías estatales, manteniendo al 99.70% del personal con evaluaciones vigentes, además de realizar 2,621 evaluaciones adicionales a corporaciones de seguridad y procuración de justicia. Se practicaron también 686 exámenes toxicológicos sorpresa, sumando 4,367 evaluaciones en este año y 13,949 elementos evaluados en lo que va de la administración.
El secretario explicó los avances del eje de prevención del delito, destacando la realización de 865 acciones comunitarias, 80 Jornadas por la Paz y la Seguridad, 101 conferencias para inhibir el consumo de sustancias y 350 pláticas en materia de ciberseguridad.
Señaló que 528 niñas, niños y adolescentes visitaron el C5i para conocer la operación del sistema de videovigilancia, mientras que se consolidó el programa infantil Ciudad Policía, que ha reforzado la formación infantil y el acercamiento con la labor policial. En total, a la mitad del camino, la estrategia de prevención ha permitido realizar 2,934 acciones en los 84 municipios del estado.
En lo referente al sistema penitenciario, Cruz Neri recordó que los 12 centros estatales y el Centro de Internamiento para Adolescentes albergan a 5,700 personas privadas de la libertad, cumpliendo dentro de estos espacios con ejes de reinserción social.
Reportó la realización de 117 revisiones aleatorias, así como 190 traslados federales durante la administración, incluidos 25 traslados de este año de reclusos considerados de alto riesgo. También informó sobre las acciones de infraestructura con la construcción de tres módulos en el Cereso de Pachuca y dos más en el de Tula de Allende.
Al abordar la inteligencia en la seguridad estatal, el secretario destacó el crecimiento de la red tecnológica del C5i, que incorporó un nuevo arco carretero, 80 postes adicionales equipados con 240 cámaras, 128 lectoras de placas y 64 botones de emergencia.
Informó que el sistema generó 709,430 acciones de prevención mediante videovigilancia y que la operación de Código H alcanzó 5,100 cámaras particulares integradas al programa. En atención ciudadana, el servicio 911 recibió más de un millón de reportes, mientras que el 089 recibió 58,502 denuncias, y los botones de emergencia atendieron 77,198 alertas.
El área de inteligencia procesó cerca de 16 mil solicitudes de información, generó análisis para 243 órdenes de cateo en este año y 576 cateos en lo que va de administración, además de la localización y desmantelamiento de cuatro laboratorios clandestinos, con el aseguramiento de precursores químicos y maquinaria.
En el balance operativo presentado al Congreso, Cruz Neri detalló que este año se aseguraron a 6,622 personas, se decomisaron más de 313, 700 dosis de droga, se destruyeron más de 1,100 plantas de marihuana, se recuperaron 2,680 vehículos, y se aseguraron 396 armas, más de 10,000 cartuchos, además de granadas, radios y chalecos tácticos. En la estrategia contra el robo de hidrocarburo, se informó sobre el aseguramiento de más de 2, 178 mil litros, así como pipas, vehículos, mangueras, objetos diversos, autotanques y la detención de 82 personas.
El secretario destacó que el combate al robo de hidrocarburo se ha mantenido mediante una coordinación permanente con fuerzas federales que permitió asegurar más de 5 millones y medio de litros de combustible, vehículos utilizados para su traslado, maquinaria y equipo especializado, además de asegurar a más de 300 personas relacionadas con este delito.
Finalmente, el titular subrayó que los avances presentados ante el Congreso reflejan una estrategia construida desde la coordinación y la inteligencia, fortalecida con infraestructura, profesionalización y cercanía. Afirmó que la secretaría seguirá trabajando bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca para atender las causas, operar con precisión y consolidar un modelo de seguridad que genere bienestar, confianza y tranquilidad.






