Inicio Exclusivas ÁLVARO BARDALES, EMPRENDE BATIDA PARA CORTAR EL VUELO A DIVERSOS “AVIADORES”

ÁLVARO BARDALES, EMPRENDE BATIDA PARA CORTAR EL VUELO A DIVERSOS “AVIADORES”

12985
0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

*  El contralor del Estado ha iniciado acciones concretas, detectando a 20 personas con dobles percepciones, procediendo a obligarlos a devolver los sueldos que cobraban sin trabajar. “Es imposible que los servidores públicos se encuentren en dos lugares al mismo tiempo, en alguno de los dos espacios está cometiendo omisiones en el desempeño de su trabajo”, dijo a los medios, destacando que el tema prolifera sobre todo en el sector educativo; en 2021, en este espacio dimos cuenta de este tema que involucraba lo mismo a regidores que diputados locales y hasta líderes partidistas

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

El contralor Álvaro Bardales Ramírez ha iniciado una batida para cortar las alas en sus alegres e ilegales percepciones, a diversos “aviadores”, 20 de los cuales ya han comenzado a devolver los sueldos que cobraban sin trabajar.

Y sin rodeos, expuso a los medios una verdad de 24 kilates:

“Es imposible que los servidores públicos se encuentren en dos lugares al mismo tiempo, en alguno de los dos espacios está cometiendo omisiones en el desempeño de su trabajo”.

Y para no dejar dudas de su imparcialidad a la hora de aplicar la ley de responsabilidades, Bardales mencionó que entre los cinco servidores que ya devolvieron sus sueldos agenciados de manea indebida, dos trabajaban en el Órgano Interno de Control (OIC) de la alcaldía de Pachuca y a la vez cobraban en la Contraloría de Hidalgo. Esta sanción demuestra que el funcionario va a combatir este problema que tiene profundas raíces en los gobiernos de todos los niveles y en todo el país, trátese de quien se trata, incluso en su propia área de funciones sin temor al qué dirán.

El contralor que se ha convertido en un genuino verdugo para los corruptos en el ámbito público de Hidalgo, ha señalado que el tema de ubicar con el radar de la transparencia a los aviadores no es tarea fácil porque detectarlos, implica una acuciosa revisión de las nóminas en el Poder Ejecutivo y en el ámbito municipal.

Precisó Bardales que esto sucede principalmente entre regidores y síndicos que colaboran en algún cabildo y a su vez, en el rubro educativo. Y vaya que le asiste la razón porque recordamos cuando a finales del 2021, y en vísperas de los destapes a la gubernatura del 2022, en este espacio expusimos una investigación que, precisamente, hablaba de la proliferación de estas aviadurías en el ámbito legislativo, estatal y hasta partidista en el Estado.

Uno de los casos más característicos fue el de Andrés Caballero Zerón, entonces presidente del Consejo Estatal de Morena y operador políticos del entonces líder parlamentario, Francisco Xavier Bernganza, quien a pesar de desempeñarse como suplente del diputado local y aspirante a la gubernatura, siendo también funcionario partidista, cobraba de manera indebida dos plazas como Director de Primaria sin haber tramitado su licencia respectiva como marca la ley y los estatutos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Mensualmente y violando la ley, Caballero se embolsaba al mes 53 mil pesos por dos plazas como docentes, además de los 31 mil pesos que cobraba como funcionario partidista. El entonces promotor de la candidatura de Berganza al interior de Morena, pregonaba que el Estado necesitaba un político honesto y transparente, pero en lo personal era todo lo contrario.

Claro que no debemos olvidar que todavía gobernaba el PRI en Hidalgo y el tema de las aviadurías era algo común en los meandros de la política, porque en nuestra investigación salieron a relucir los nombres de otros “ases” de la aviación oficial, como fueron los casos de diputada local del PANALH, María Adelaida Muñoz Jumilla, quien siendo legisladora seguía cobrando en la Jefatura del Sector de Educación de la Primaria General Número 25.

La propia dirigente estatal de ese partido, Diana Aguirre Romero también ostentaba entonces dos plazas en el sector educativo que, por supuesto, no atendía por estar inmersa en su responsabilidad política.

Y retomando lo dicho por el contralor de que es el sector educativo donde se dan con mucha frecuencia estos temas, citamos los casos que también arrojó nuestra investigación del 2021, cuando detectamos que, por ejemplo, en el municipio de Huehuetla, tres miembros de su cuerpo edilicio cobraban como síndicos o regidores, pero también como profesores sin poner un pie en las aulas.

Tales fueron los casos de los regidores: Edgar Felipe Modesto, Marcelino Romero Lazcano y la síndico María Félix Montes Santos.

Todo apunta a que Bardales Ramírez halló la punta de la madeja de muchas de estas irregularidades con “alas”, pues mencionó que los maestros tienen una plaza, pero no se dan de baja para ejercer su función como regidores, alcaldes, síndicos, legisladores, entre otros; sin embargo, siguen cobrando su plaza.

El contralor fue muy claro al mencionar que el trabajador o el profesor, pueden ser inhabilitados si están devengando un salario por un trabajo que no desempeñan. Y anticipando a lo que puede venir, dejó bien en claro que si el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avala que los profesores continúen cobrando su sueldo como maestros a pesar de que no están frente a grupo, deberá corregir las cosas, toda vez que si el catedrático quiere conservar su plaza, debe solicitar permiso para ausentarse mientras concluye su periodo en la administración pública, pero no seguir cobrando.

“Una cosa es lo que diga el sindicato y otra cosa es lo que dice la ley; además, nadie puede cobrar un dinero sin estar haciendo un trabajo, o sin presentarse a trabajar. Esos permisos son por todo el periodo de la administración”, las palabras del funcionario comenzarán a provocar insomnio en aquellos que desde hace mucho tienen alas para “volar” de una nómina a otra. Un tema que nadie, por cierto, se había atrevido a tocar. Y menos a actuar para corregirlo, pues como lo expusimos hace cinco años en este espacio, los “aviadores” abundaban en el ámbito político del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí