Inicio Exclusivas CONFIDENCIAS DE MI AMIGO, DON JORGE MÁRQUEZ, ANTE LAS FALACES VERSIONES DE...

CONFIDENCIAS DE MI AMIGO, DON JORGE MÁRQUEZ, ANTE LAS FALACES VERSIONES DE CAROLINA VIGGIANO

2380
0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 11 segundos

*  En una de nuestras últimas charlas privadas, Don Jorge nunca me comentó que le hubieran ofrecido la dirigencia estatal del PRI, como Carolina Viggiano aseguró en su reciente entrevista con “Los hijos del Pueblo”. Dada la confianza que nos teníamos, de haber sucedido, me lo habría dicho. Lo sé. Y por supuesto, él la habría aceptado, sin dudarlo, pero ya no está presente para desmentir lo que se dice con cierta ruindad de su persona

A la memoria de don Jorge Márquez Alvarado…

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

“Cuando se da el tema de las candidaturas a diputados federales, al primero que le pregunté fue a Jorge (en esa época presidente municipal de Tulancingo).

“¿Jorge, a quién sugieres que pudiera encabezar la candidatura? Primero se la ofrecimos (a él) y no quiso. Y después le dije: ¿Oye cómo ves a fulano?, que es gente de tu equipo. Y contestó: ‘no creo que quiera’. Le hablamos y, por supuesto no quiso.

“¿Oye y fulano?… Nadie quiso de su equipo.

“Pero hubo un momento que le dije: ¿Y si le decimos a Fernanda Pasquel que sea la candidata? Y me dijo: ‘Ella sí va a aceptar’. Y dije, ok, le vamos a decir a ella. Y efectivamente Fernanda aceptó.

“Pero tú le ofreces a alguien la dirigencia estatal del partido, la candidatura y no las acepta, pues bueno.

“Me parece, entonces que yo tengo que decir esto: No puedo permitir calumnias, difamaciones; no puedo permitir esta clase de cosas, porque no es así.

“Esto es para hombres y mujeres: que tengan palabra y que tengan valor. Si no los tienes, no puedes militar en el PRI”.

Hace unos días, cuando me enteré de estas declaraciones que sobre Jorge Márquez Alvarado había manifestado Alma Carolina Viggiano, actual secretaria general de lo que queda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un espacio de Facebook llamado “Los hijos del Pueblo”, lo primero que sentí fue indiferencia, pero poco después, la indiferencia se convirtió en indignación.

No podía creer que alguien se atreviera a hablar de otra persona con tanta insolencia. Y no solo porque se trataba de don Jorge Márquez, mi amigo, sino porque es alguien que ya no está presente para ofrecer su propia versión; vamos, para defenderse, pues, desafortunadamente hace año y medio falleció.

Y eso, en política, venga de un hombre o una mujer, es una actitud baja y ruin.

UN HOMBRE EXCEPCIONAL

Y es que a don Jorge no se le puede tratar como a todos los demás. Simple y sencillamente, porque no era como todos los demás.

Cuando por vez primera tuve la oportunidad de estrechar su diestra, me quedó la impresión de estar frente a una mezcla de fuerza, entereza, integridad y transparencia.

Por ello, para nadie fue excepcional saber que, a sus 67 años, don Jorge había dejado tras de sí un legado de trabajo político infatigable y comprometido no solo con su amado Tulancingo, al que tuvo el privilegio de presidir en dos periodos (2009-2012 y 2020-2024), sino del estado de Hidalgo.

Sin más, se trató de un hombre que siempre dio lo mejor de sí por su tierra, por su pueblo, por su familia.

Para mí, fue un gran amigo; por ello no puedo pasar por alto las declaraciones de Carolina Viggiano, quien falsea, en su ausencia, la verdad.

En febrero del año pasado, tres meses antes de su deceso, tuve la oportunidad de convivir y charlar con él en su amplio despacho, siendo aún alcalde.

Frente a una taza de café humeante y un racimo de uvas frescas, sonriente y afable, siempre afable, conversamos sobre su futuro político, pues su periodo como presidente municipal estaba por concluir.

–           ¿No te registraste como candidato a senador o como diputado federal?, le pregunté.

–           Mi querido Toño, así son las cosas, me fallaron, no cumplieron con su palabra, respondió mientras suspiraba inconforme.

Resignado, pero a la vez con voz firme y resuelta, continuó.

–           Primero me ofrecieron la Senaduría, pero me insistieron en que no había dinero para la campaña. Así que todo correría por mi cuenta, me comentó.

–           ¿Cómo te hacen eso?, es el PRI y tú eres un militante destacado, le dije.

–           Pues así fue. La verdad no había condiciones para que yo invirtiera 50 millones en una campaña que yo, de antemano, sabía estaba perdida. Y se los dije, manifestó desalentado.

–           ¿Qué hiciste?, le cuestioné.

–           Entonces le dije a Carolina (Viggiano) y a Marco Antonio Mendoza (dirigente priista estatal), que me dieran la candidatura a la diputación federal, pero por las dos vías, la de mayoría y la pluri.

–           ¿Y qué te resolvieron?, insistí.

–           Me dijeron que Sí, que yo solo aportara mi capital político al proceso electoral. Que bastaba con que yo apoyara su proyecto. Pero no lo hicieron. Así que me encuentro desilusionado y aún estoy en una etapa de reflexión, me dijo resignado.

Pero era Jorge Márquez, más que un político común, un vitalista emprendedor, que nunca se daba por vencido.

–           ¿Qué sigue, por qué no buscas la dirigencia estatal?, ¿por qué no aprovechas tu experiencia y la fuerza política que tienes? La gente te conoce y te respeta, al igual que la militancia hidalguense, le comenté.

Con mejor semblante y más animado, respondió con energía.

–           ¡Exacto! Ahora que lo dices, eso es lo que quiero. Retomaré el rumbo del priismo hidalguense. Desde abajo, pelear por recuperar la dignidad del partido. Será difícil, pero no imposible. Tienes razón, mi Toño, voy a luchar por ello, replicó emocionado.

Es decir, don Jorge nunca me comentó que le hubieran ofrecido la dirigencia estatal, como Carolina Viggiano aseguró en su reciente entrevista con “Los hijos del Pueblo”. Dada la confianza que nos teníamos, de haber sucedido, me lo habría dicho. Lo sé. Y por supuesto, él la habría aceptado, sin dudarlo.

Desafortunadamente, él ya no está presente para desmentir o confirmar dicha afirmación

Lo que sí es un hecho, es que Fernanda Pasquel Solís, también mencionada por Viggiano en dicha entrevista, Sí fue impuesta como candidata diputada federal del PRI, lo cual generó molestia e indignación entre militantes hidalguenses, indignación que la llevó a una derrota total.

Lamentablemente, don Jorge falleció tres meses después.

A modo de desagravio, es que decidí reproducir mi charla con Jorge. Y de paso, en medio de tanta oscuridad en la que se desvive su partido, al que quiso salvar, recojo su antorcha a fin de alumbrar el trecho que me heredó con su amistad: un sentimiento enorme de lo que es decente y lo que no lo es, algo que a veces resulta el arma más efectiva de todas.

La decencia y la verdad como estelas de luz en estos tiempos de canallas, de faldas o pantalón. La decencia y la verdad como algo radical en un país de mentiras compulsivas y deliberadas.

Gracias don Jorge, por el tiempo que fuiste mi amigo. Fue un privilegio conocerte, estimarte y ahora extrañarte.

Un privilegio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí