Inicio Exclusivas EN HIDALGO, LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, TIENE...

EN HIDALGO, LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, TIENE ROSTRO DE MUJER

7704
0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

*  María Esther Ramírez Vargas, Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado, está demostrando que debe hacer congruencia entre lo que se dice y lo que se hace; bajo su conducción de las finanzas, se ha logrado reducir la deuda pública en un 19 por ciento, en dos años, destacando la reducción de la deuda pública de 3 mil 906 millones de pesos a 3 mil 162 millones, amén de aumentar en un 6 por ciento la recaudación de los ingresos propios, en Hidalgo, y recuperar más de 98 millones de pesos de la Estafa Siniestra, para destinarlos a programas sociales de apoyo a personas con discapacidad, sumándose a la mística de honestidad y transparencia del gobernador, Julio Menchaca

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Una de las áreas torales de todo gobierno estatal, es la encargada del manejo de las finanzas públicas pues de la aplicación adecuada y transparente de los recursos presupuestales, depende tanto la buena marcha de los proyectos oficiales como el erradicar la corrupción.

En el caso de Hidalgo, no puede dejar de mencionarse que es una mujer profesional, capaz y comprometida con la mística de trabajo del gobernador, Julio Menchaca, la que en poco más de dos años de gobierno al frente de la Secretaría de Hacienda del Estado, ha venido dando eficientes resultados que quedaron plasmados durante su comparecencia de octubre pasado en la LXVI Legislatura Local.

Nos referimos a María Esther Ramírez Vargas, funcionaria que además de estar demostrando que las mujeres están jugando un papel de vital importancia y trascendencia en el Segundo Piso de la 4T en Hidalgo, está poniendo muy en alto la equidad de género en los asuntos públicos.

No podemos dejar de mencionar que María Esther Ramírez fue nombrada en diciembre del pasado año, Coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en el marco de su Reunión Nacional, celebrada en Mazatlán, Sinaloa.

En el encuentro, la Secretaria de Hacienda del Gobierno Local, expuso que en Hidalgo “existe el firme compromiso de fortalecer el sistema fiscal mexicano a través de acciones contundentes que nos ayuden a erradicar la evasión y la elusión fiscal” para construir “la nación que queremos”.

Y en efecto, la funcionaria está demostrando que debe hacer congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, porque bajo su conducción de las finanzas del Estado, se ha logrado reducir la deuda pública en un 19 por ciento, en dos años de gobierno.

Como lo mencionó en su comparecencia ante diputados locales, al arrancar la administración del gobernador, Julio Menchaca, Hidalgo tenía una deuda de 3 mil 906 millones de pesos, pero desde el inicio del actual sexenio local hasta el 31 de agosto pasado, se realizó una erogación por pago de capital e intereses, por un monto de mil 567 millones de pesos, lo que ha permitido una reducción de la deuda pública a 3 mil 162 millones de pesos. Algo nunca visto en la entidad, al llegar a su nivel más bajo en 15 años, al descender los adeudos en 744 millones de pesos.

El manejo eficiente y transparente de los recursos presupuestales, ha permitido que a la fecha no se haya tenido que recurrir, como en pasadas administraciones, a la contratación de más deuda, teniendo beneficios directos como el contar con mayores recursos para obra pública, al liberarse 13,8 millones de pesos que ya nos gastarán en el pago de intereses.

Pero además, bajo la conducción de María Esther Ramírez, Hidalgo se ha posicionado como la segunda entidad con mayor crecimiento en recaudación de impuestos al lograr en el 2024 que está por concluir, un crecimiento en sus ingresos propios del 6 por ciento respecto al 2023, alcanzando los 6 mil 737 millones de pesos; es decir, 338 millones de pesos extras, sin crear nuevos impuestos. Esta eficiencia recaudatoria ha colocado al Estado en el Sexto Lugar del Tablero Global de Eficiencia Recaudatoria del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Uno de los objetivos de María Esther Ramírez, es disminuir la dependencia presupuestaria de los recursos federales por lo que expuso ante los legisladores locales, la implementación de nuevas estrategias para mejorar la fiscalización y la recaudación. Renglón también de especial interés para los hidalguenses, el señalar que la Secretaria de Hacienda, informó en el Congreso Local, que se han reintegrado a las arcas públicas, un total de 98,3 millones de pesos, recuperados de la llamada Estafa Siniestra, mismos que se han destinado a programas sociales como la atención a personas con discapacidad.

Imposible no destacar que estos avances en la eficiencia y transparencia de los recursos presupuestales en Hidalgo, tienen rostro de mujer. De una funcionaria capaz y comprometida con la honestidad pública como lo es María Esther Ramírez Vargas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí