Inicio Educación Firman convenio en la Huasteca para fortalecer CECyTEH 

Firman convenio en la Huasteca para fortalecer CECyTEH 

404
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

Redacción

● Mejorar infraestructura educativa en 11 planteles de la región

En una gira de trabajo por la Huasteca hidalguense, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, fue testigo de honor de la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo (CECyTEH) y los ayuntamientos de Chapulhuacán, Huejutla y Atlapexco.

Castrejón Valdez destacó la relevancia de la colaboración entre el gobierno estatal y los municipios para mejorar la educación en la región, señalando que gracias al trabajo conjunto con el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han atendido las necesidades de los estudiantes en las escuelas de Hidalgo. “Celebro la suma de esfuerzos y recursos que representa este tipo de convenios, y los invito a continuar con esta cultura de colaboración para brindar el servicio educativo que nuestros estudiantes merecen”, expresó el secretario.

Por su parte, el director general del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, subrayó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) con el desarrollo educativo de la Huasteca. Mencionó las inversiones destinadas a la instalación de dos laboratorios de Ciencia, Robótica y Tecnología en planteles de la región, así como obras de equipamiento y rehabilitación en los 11 planteles de la zona. Estas acciones, destacó Ramírez, buscan ofrecer entornos de aprendizaje de calidad y oportunidades para el desarrollo de habilidades en los estudiantes, considerados el recurso más valioso del estado.

El convenio firmado tiene como objetivo realizar trabajos conjuntos para beneficiar a la comunidad educativa de la Huasteca hidalguense, mejorando las condiciones en los planteles educativos de la región.

En el evento, el secretario Castrejón también entregó filtros purificadores de agua a planteles educativos de los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Ixcatlán, Calnali, Atlapexco, Huejutla, Huautla, Coacuilco, San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán y Santa Ana de Allende, con el fin de garantizar la captación y purificación de agua potable en estas comunidades.

Al evento asistieron las presidentas municipales de Chapulhuacán, Nhur Amira Núñez Ponce; de Huazalingo, Vanessa Mejía Hernández; de Atlapexco, Juan de Dios Nochebuena Hernández; de Huejutla, José Alfredo San Román Duval; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como diputados, docentes y estudiantes del CECyTEH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí