Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos
* La firme postura de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la abierta precampaña de la Senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, apoyada por el ex gobernador de Tabasco y líder del Senado, Adán Augusto López, es un claro mensaje a aquellos que lejos de ponerse a trabajar tanto en el Congreso como en sus cargos públicos, ya piensan en cómo acomodar en las candidaturas del 2027, a sus familiares e incondicionales; el mensaje expuesto en el decálogo de la dirigencia nacional de Morena es claro en cuanto a cerrar el paso al nepotismo, el amiguismo y otros favoritismos del pasado
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra
El contundente mensaje enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la desbocada e ilegal precampaña de la Senadora Andrea Chávez, en Chihuahua, surtió efectos inmediatos al retirar de las cromáticas de las camionetas que venía empleando la legisladora para ofrecer servicios de atención médica por todos los rincones de ese Estado. También desaparecieron de la noche a la mañana todos los espectaculares que se veían por las principales avenidas de la capital norteña y otras de sus ciudades más importantes.
Sin duda que la reconvención fue con doble destinatario; directamente para la senadora e indirectamente para quien hasta el más ingenuo sabe, es su promotor político, el Líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.
Sí, el mismo que se ha encargado de dinamitar varias de las propuestas legislativas de la Dra. Sheinbaum y ayudó a salir del penal del Altiplano al mafioso jefe de la Sosa Nostra, Gerardo Sosa Castelán e incrustó en la Presidencia de la Comisión de Hacienda el traficante de influencias, Cuauhtémoc Ochoa.
Y OJO, para quienes en Hidalgo y otros tantos Estados han comenzado a sudar calenturas futuristas, bien harían en leer entre líneas lo que está ocurriendo en las instancias más altas del poder, porque todo apunta a que la Presidenta está empezando a poner orden y freno a aquellos que irresponsable y estúpidamente, piensan que al Poder Ejecutivo se le puede llevar las contras sin pagar consecuencias.
Vayamos por partes: la remoción del ambicioso Ochoa, fue un golpe sobre la mesa que le quitó un alfil –léase marioneta–, a Adán Augusto que ya se soñaba gobernando como uno de sus cotos de poder a Hidalgo; hace unos días, Ministros de un Tribunal Federal de Toluca, le echaron abajo el fallo con el que un juez corrupto exoneró en septiembre pasado a Sosa Castelán, librándolo incluso de purgar su condenado en prisión domiciliaria. Al asumir el cargo, la Presidenta Sheinbaum adelantó que el caso debía revisarse. Y así sucedió devolviendo al capo universitario a su prisión domiciliaria, abriendo además la posibilidad de que retorne al Penal del Altiplano.
Y ahora desde Palacio Nacional se puso freno a la desatada precampaña de Andrea Chávez, financiada precisamente por un empresario que durante la gubernatura de Adán Augusto López, obtuvo contratos millonarios.
¿Casualidad o claro mensaje al líder de la Cámara Alta? Porque de sus tres protegidos, los tres ahora quedaron descobijados nada menos que por operación directa de la Presidencia de la República.
La misiva es contundente: nadie está por encima de la Presidencia de la República, y si desean jugar las contras para sus intereses personales, deberán atenerse a las consecuencias. Otro de los insurrectos y altaneros contras, es el líder de la Cámara de Diputados, el zacatecano Ricardo Monreal, también empecinado en tumbarle a la Presidenta sus propuestas contra el nepotismo y la cancelación del fuero.
El Club de los “desbocados” de Hidalgo, entre los que se cuentan algunos senadores y senadoras, legisladores federales y locales –y al parecer uno que otro funcionario–, deben hacer una seria reflexión a los que están haciendo porque empezar a maniobrar por cuenta propia cuando todavía ni siquiera se llega a la mitad del sexenio, les puede resultar en algo parecido a la caída libre que ahora empieza a padecer el líder senatorial.
Sin duda, esos personajes que piensan dar un madruguete para las elecciones intermedias para colocar a sus incondicionales y así reforzar sus desbocados anhelos a ocupar la silla grande, van a ser puestos en su sitio como desleales aliados al proyecto de la 4T.
Desde la cúpula morenista, el decálogo expuesto por la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, es el parteaguas que anuncia cuál será la ruta partidista a seguir en las elecciones intermedias del 2027 y otras ya en puerta como las de alcaldes en estados como Veracruz, donde a pesar de que los mafiosos del partido Verde y políticos que buscan eternizar su parentela en el poder, como Ricardo Monreal en Zacatecas, lograron aplazar la no reelección y los temas de nepotismo hasta el 2030, se le cierra la puerta a vicios del pasado precisamente como el nepotismo, el amiguismo, el influyentismo y el sectarismo.
Aquellos aventureros ansiosos de adelantar las manecillas del reloj electoral, no deben olvidar que hace siete meses, en septiembre del 2024, el Gobernador Menchaca Salazar, fue claro en su discurso: “Hoy la unidad es más que un propósito o una aspiración, es la vía para consolidar el cambio verdadero, es el momento dejar atrás cualquier diferencia, agravio o resentimiento, de anteponer los intereses personales a la voluntad popular, para quienes buscan quitarle hojas al calendario, les recuerdo que en Hidalgo hay gobierno proyecto y compromiso con la gente”.
La congruencia del gobernador está en clara sintonía con la postura de la Presidenta: hay que ponerse a trabajar y no sudar prematuros futurismos ni anticipadas precampañas. El compromiso es con el pueblo, no con los intereses personales.
El que entendió, entendió y el que no, pues que le pregunte a la senadora Andrea Chávez y a su padrino, Adán Augusto López, por si tienen alguna duda quién manda en Palacio Nacional.