Inicio Educación Hidalgo sede del XXIX Seminario Nacional de Programa de Intercambio de Maestros...

Hidalgo sede del XXIX Seminario Nacional de Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2025

256
0

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

Redacción

● Fortalecer y garantizar una educación inclusiva y equitativa para estudiantes migrantes

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró el XXIX Seminario Nacional del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2025, con la participación de 80 docentes de 13 estados, incluidos Michoacán, Jalisco, Hidalgo y otros.

En su mensaje, Castrejón destacó el compromiso del gobierno de Julio Menchaca Salazar para apoyar la educación de los alumnos migrantes. Subrayó la importancia de sumar esfuerzos para garantizar una educación equitativa que favorezca su integración social y desarrollo.

Afirmó que el sistema educativo de México y Hidalgo está listo para recibir a los estudiantes que regresen de Estados Unidos, y resaltó la relevancia de fortalecer los lazos educativos y socioculturales entre ambos países.

Lucía Valdivia Sánchez, directora del Programa Migrante en Florida, EE. UU., instó a los docentes a seguir promoviendo una educación sin fronteras, destacando el impacto del programa PROBEM en las comunidades mexicanas.

La diputada federal migrante, Maribel Solache González, compartió su experiencia como migrante y voluntaria del programa PROBEM, reconociendo la labor de los docentes mexicanos en Estados Unidos.

Durante el seminario, se realizaron conferencias y talleres. Paola Gómez Espinoza, de UNICEF, participó en un diálogo sobre la educación sin fronteras. También se presentó el material «Estrategias Didácticas para la Integración de Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Movilidad», elaborado por maestras binacionales en coordinación con el Programa Binacional de Educación Migrante.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar; la directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Martha Velda Hernández; la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; y otros funcionarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí