Inicio Exclusivas LA ASISTENCIA SOCIAL ATIENDE DIARIAMENTE A 300 MIL HIDALGUENSES: EDDA VITE RAMOS

LA ASISTENCIA SOCIAL ATIENDE DIARIAMENTE A 300 MIL HIDALGUENSES: EDDA VITE RAMOS

11163
0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

*  Al rendir su Segundo Informe, la Presidenta del patronato DIF Hidalgo, detalló las acciones traducidas en resultados de los 72 programas de una asistencia social con sentido humanista, que implican combatir la desnutrición, lo mismo que programas de rehabilitación y la atención oportuna a niños con cáncer, entre otros rubros  y en todos los rincones del Estado

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

La asistencia social con un sentido humanista, destacándose entre sus rubros la atención a niños con cáncer y el combate a la desnutrición, es otras de las áreas prioritarias en la administración del gobernador, Julio Menchaca, donde se está corroborando el compromiso de convertir las acciones en resultados, como lo estableció en su Segundo Informe de Labores la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos; evento celebrado en el auditorio Gota de Plata, de la Ciudad de Pachuca.

En tal sentido, Edda Vite resaltó el aumento en la cobertura de los 72 programas que impactan en la calidad de vida de más de 300 mil hidalguenses, operados a través de cuatro ejes fundamentales: La Salud es Primero, Alimentación para el Pueblo, Formación para Todas y Todos y Cercanía con Grupos de Atención Prioritaria.

La Presidenta del Patronato DIF Hidalgo, hizo notar que el modelo de asistencia en el Estado es el único en México, que cuenta con un Hospital Infantil a su cargo, equipado con aparatos de última tecnología, mediante el cual, se logró un incremento del 12 por ciento en la atención, con una inversión superior a los 112 millones de pesos, en beneficio de 258 mil 450 niñas, niños y adolescentes.

Loable y a la vista de todos, los resultados alcanzados en el DIFH, pues en el segundo año de acciones se destinaron más de 53 millones de pesos en rehabilitación de espacios así como cerca de 24 millones de pesos en medicamentos, material gastable y operatividad, lo que permitió brindar 43 mil 818 consultas de especialidad, mil 617 cirugías y 15 mil 162 sesiones de quimioterapia a 570 pacientes pediátricos que luchan contra el cáncer; es decir, niños que están siendo atendidos con calidad y prontitud en sus tratamientos.

Edda Vite Ramos, dejó bien en claro que la asistencia social es una labor continua, enfocada en los grupos prioritarios, y que requiere de un trabajo diario para brindar atención en cada rincón de Hidalgo.

El evento contó con la presencia de Jusara Yael Rivera Sánchez, directora general de Profesionalización de la Asistencia Social del Sistema Nacional DIF (SNDIF), en representación de Rocío García, titular del Sistema Nacional DIF; del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y de Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Sistema DIF de Morelos.

La titular del Patronato dio a conocer además, los logros y acciones realizadas a favor de las niñas, niños, adolescentes, (NNA), personas mayores, personas con discapacidad y familias migrantes, que enfrentan situaciones de vulnerabilidad como seres humanos inmersos en un proceso constante de inclusión. 

Edda Vite, precisó los avances del Centro de Rehabilitación Integral (CRIH y CRIR), donde se registró un incremento del 12 por ciento en la cobertura de servicios, mediante 80 mil 764 consultas médicas, 571 mil 298 terapias de rehabilitación y 12 mil 590 estudios médicos a personas con discapacidad temporal o permanente.

En tal sentido, destacó que en sinergia con el DIF Nacional, se acercaron los servicios de rehabilitación a los municipios de Acaxochitlán, Chapulhuacán y Huazalingo, con el reequipamiento de tres Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) instituciones que dignificadas con un monto mayor al millón de pesos, lo que tuvo como resultado un aumento del 13 por ciento en la atención.

Respecto al eje de la Alimentación para el Pueblo, destacó la entrega directa de más de 45 mil dotaciones alimentarias a 12 mil 183 hidalguenses, pertenecientes a grupos prioritarios y en situación de emergencia; además, se abrieron 353 Espacios de Encuentro y Desarrollo para procurar el impulso comunitario mediante la distribución de 3 millones 242 comidas calientes a 25 mil 173 hidalguenses.

Para asegurar la nutrición de la niñez de preescolares y nivel básico de educación pública, Edda Vite reconoció que la labor coordinada con los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), permitió proporcionar 8 millones 418 mil raciones de desayunos calientes a 47 mil 304 estudiantes y 15 millones 397 de desayunos fríos a 89 mil 230 alumnos. Dichas metas constituyeron un gran avance en el combate a la desnutrición en el estado.

En materia de cercanía, Edda Vite, indicó que se redoblaron esfuerzos con el Patronato para impulsar eventos con causa, cuya recaudación dio pie a la apertura de “La Casa de la Adolescente y de Transición”; así como a la remodelación de “Casa del Niño”. De igual forma se llevó a cabo una gestión de recursos histórica con el Gobierno Federal de más de 200 millones para la construcción de tres Albergues Migrantes para NNA en Contexto de Movilidad Acompañada y No Acompañada.

Además, se lograron 15 adopciones a través del programa “Puente de Amor” e impulsar la iniciativa “Cadena de Amor”, donde 52 bebés de Casa Cuna pudieron acceder a días de campo en los brazos de servidores públicos de distintas dependencias de Gobierno. Un hecho inédito en la administración pública del país y que reafirma el sentido humanista que prevalece en la asistencia social del Estado.

De igual forma, Edda Vite, refrendó el compromiso del Sistema DIFH por escuchar a la niñez y adolescencia hidalguense, ya que gracias a su participación Hidalgo obtuvo el tercer lugar en la Consulta Nacional ¿Me Escuchas? Promovida por el SNDIF.

La presidenta del Patronato, hizo hincapié en que este segundo año de actividades se establecieron las bases sobre las cuales se reconstruye el tejido social en beneficio de las nuevas generaciones, así como de quien más lo necesita. “Porque la gran labor de la Familia DIFH –dijo–, es por Hidalgo y sus grupos prioritarios, y es por todas las familias hidalguenses”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí