Inicio Columnas NOVIEMBRE TRÁGICO

NOVIEMBRE TRÁGICO

406
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Por Salvador Martínez G. / X: @salvador_mtz

El mes de noviembre es, en sus inicios, cuando los mexicanos celebran la muerte. El primero del mes a todos los santos o niños fallecidos y el día dos a todos aquellos que se nos adelantaron en el camino de la vida, pero este noviembre ha resultado trágico.

El sábado primero en Hermosillo, Sonora, se suscitó una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s, que provocó la muerte de 23 personas y más de 15 heridos, dos de ellos aún graves.

Un transformador eléctrico, instalado por la propia empresa sin el aval de la CFE, provocó el siniestro sin que hasta el momento las autoridades hayan identificado y procesado a los responsables. Negligencia manifiesta.

En el propio sábado, en el centro de Uruapan, fue asesinado Carlos Manzo, presidente municipal sin partido político que luchaba por combatir al crimen organizado en su municipio.

El culpable de la muerte de Manzo fue ultimado en el mismo lugar de los hechos por sus guardias de seguridad que, en lugar de detenerlo para que declarara quién lo envió, lo mataron de un tiro, negligencia manifiesta.

Y para continuar con noviembre, aunque ya sin festejo de muertos, este lunes tres el gobierno de Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez se refugió en la embajada mexicana en Lima cuando era investigada por un intento de golpe de Estado en 2022.

Para Perú, de acuerdo a su canciller Hugo de Zela, el asilo otorgado a Chávez es una “persistente e inaceptable posición” de México, lo que ha provocado el rompimiento de relaciones.

Serios conflictos estatales de Sonora y Michoacán, los primeros y el tercero de carácter nacional, que generan un ambiente de crispación que debe ser atenuado a la brevedad porque podría derivar en situaciones indeseables para la gobernanza nacional. Veremos.

SUSURROS

Para colmo de males, de acuerdo con NBC News, el gobierno de Trump planifica una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México, para combatir directamente a los cárteles de la droga.

El importante medio del vecino país revela que esta operación incluiría tropas estadounidenses sobre territorio mexicano con ataques a laboratorios de drogas y líderes de cárteles, lo cual ha sido permanentemente rechazado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Se retractará Washington de estas acciones planeadas o confirmará su intención de violentar la soberanía nacional por sus caprichos?

Email: salvadormartinez@visionmx.com
X: @salvador_mtz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí