Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Redacción
● Estudiantes de media superior de Huehuetla, San Bartolo y Tenango de Doria reciben 365 tabletas para potenciar su educación
● Más de 955 mil pesos invertidos en infraestructura para la primaria indígena “18 de marzo” de Huehuetla, mejorando las condiciones de aprendizaje
En su segundo día de gira por la región Otomí-Tepehua, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reafirmó el compromiso con la educación de calidad, al entregar 365 dispositivos móviles a estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios y COBAEH en Huehuetla, San Bartolo y Tenango de Doria. Este acto se enmarca en la transformación educativa impulsada por el gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar.
Las tabletas se distribuyeron en dos etapas: 202 fueron entregadas a estudiantes de las comunidades de El Ocotal, Juntas Chicas, San Ambrosio, San Gregorio y Santa Úrsula, pertenecientes al Telebachillerato Comunitario. Posteriormente, 163 tabletas fueron entregadas a los estudiantes del COBAEH en San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria.
Castrejón destacó que la SEPH continuará trabajando para asegurar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y personal.


Mejoras en infraestructura educativa
En la primaria indígena “18 de marzo” de Huehuetla, el secretario de Educación entregó mobiliario y equipo tecnológico con una inversión superior a los 955 mil pesos. La nueva infraestructura incluye escritorios, sillas, mesabancos, pizarrones, computadoras, impresoras, pantallas LED, proyectores, así como material deportivo y banderas reglamentarias.
La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, resaltó que esta inversión refleja el compromiso de la SEPH por mejorar las condiciones educativas en la región y fomentar el desarrollo de la comunidad. Además, reconoció el esfuerzo conjunto de docentes, padres de familia y autoridades locales en el fortalecimiento de la formación de los estudiantes.
Jornada contra las adicciones
Durante su visita a Huehuetla, Castrejón también promovió la estrategia “Vida Saludable, vive feliz”, que busca crear ambientes escolares libres de adicciones. Se reunió con autoridades municipales, docentes y estudiantes de diversas instituciones, incluyendo la primaria “Benito Juárez”, las secundarias “Caudillo del Sur” y Telesecundaria 509, para resaltar la importancia de la prevención en la lucha contra las adicciones.
La presidenta municipal, Yaralén Cortés Mendoza, expresó su compromiso de trabajar junto al gobierno estatal para seguir impulsando el bienestar y la educación de los hidalguenses.