Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

* En conferencia de prensa, el alcalde detalló a los medios en qué consistirá su iniciativa que busca difundir las costumbres y riqueza étnica de los pueblos huastecos, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios; el evento que marcará un hito en la difusión de la cultura indígena en Hidalgo, se celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto, donde los participantes compartirán su música, danzas, artesanías y gastronomía, fortaleciendo la hermandad y el orgullo de las raíces indígenas
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra
“Nuestra riqueza cultural es un regalo al mundo, es nuestra esencia”, con estas palabras el alcalde de Huejutla de Reyes, Alfredo San Román Duval, definió el valor que debe tener la preservación de la identidad de los pueblos originarios del Estado, mismos a los que se ha invitado al Primer Festival de Pueblos Originarios “Tlajtoli”, donde al menos 30 municipios han confirmado su asistencia.
En la conferencia de prensa que se realizó este lunes 21 en el Centro Cultural del Ferrocarril, de Pachuca, el alcalde detalló a los medios en qué consistirá su iniciativa que busca difundir las costumbres y riqueza étnica de los pueblos huastecos, en el marco de la Celebración del Día Internacional de los Pueblos Originarios.
El evento que marcará un hito en la difusión de la cultura indígena en Hidalgo, se celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto, donde los participantes compartirán su música, danzas, artesanías y gastronomía, fortaleciendo la hermandad y el orgullo de las raíces indígenas.
Durante la presentación del próximo encuentro indígena, Alfredo San Román estuvo acompañado por la Presidenta del DIF-Huejutla, Doctora Kristel Rodríguez Flores y la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Neyda Naranjo Baltazar. Esta última, le auguró un éxito rotundo a la propuesta cultural del alcalde. Importante destacar que uno de los objetivos es instituir su celebración de forma anual para dejar un legado a las futuras generaciones, buscando además generar una importante derrama económica a las comunidades de la región.
Realmente entusiasmado, el alcalde agregó que otro de los objetivos es visibilizar la gran riqueza cultural del pueblo huasteco a través de un foro donde artesanos, parteras, médicos tradicionales y quienes mantienen viva nuestra cocina gastronómica –otras de las aportaciones de Hidalgo para el país y el mundo–, puedan no solo exponer sino comercializar sus productos y servicios, contribuyendo así a la preservación de los saberes ancestrales y a la economía local.
San Román Duval, mencionó que el Festival Histactónico –palabra nahátl que significa expresión–, se llevará a cabo en la zona centro de Huejutla. “Esta fiesta es el reflejo del orgullo de nuestras raíces, de nuestros ancestros, un testimonio vivo de la cultura que nos define y enriquece”, resaltó.
De igual forma, informó que a la realización del evento se sumará todo el personal del ayuntamiento a través de diversas actividades para dar la mejor de las cálidas bienvenidas a los visitantes. “Queremos que Huejutla y el Estado de Hidalgo se sientan orgullosos de nuestros pueblos, que los hidalguenses conozcan sus raíces, que recuperemos nuestra esencia y que el mundo las conozca”.
El presidente municipal agradeció tanto a la Secretaria de Cultura como al gobernador, Julio Menchaca Salazar por todo el apoyo que ha brindado a su administración, para la difusión de las artes, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, además de hacer una cordial invitación al turismo nacional e internacional a ser parte del Tlajtoli 2025, pues no hay que olvidar que de igual forma la Fiesta del Xantolo, ya es considerada uno de los atractivos culturales y turísticos más importantes del país.
Desde aquí le enviamos los mejores parabienes a un alcalde que está demostrando lo que se puede lograr cuando la preservación y difusión de nuestros pueblos originarios, van de la mano de una derrama económica a su favor.