Tiempo de lectura aprox: 43 segundos
Redacción
En el Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud de Hidalgo, a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), hizo un llamado a la ciudadanía a donar sangre de manera voluntaria y regular.
Antonio Eduardo Gutiérrez Rodríguez, director del CETS, informó que en México el 80–85 % de las donaciones son por reposición familiar, lo cual se busca cambiar por un modelo voluntario. “La sangre más segura es la que se dona sin presión ni urgencia”, señaló.
La sangre es indispensable para cirugías, urgencias, tratamientos oncológicos y enfermedades crónicas. El tipo más común es el O+, pero el más necesario en emergencias es el O−, por ser universal y escaso.


Requisitos para donar:
● Edad: 18 a 65 años
● Buen estado de salud
● No tener enfermedades inmunológicas, metabólicas u oncológicas
● El proceso dura entre 2 y 2.5 horas
● Hombres pueden donar hasta 4 veces al año; mujeres, hasta 3
Cada donación es de 450 ml, cantidad segura para el organismo. La sangre es analizada para detectar VIH, hepatitis B y C, sífilis y enfermedad de Chagas.
El CETS Hidalgo, ubicado en Campo de Aviación No. 1, colonia Venta Prieta, en Pachuca, cuenta con certificación ISO y acreditación internacional.
Para donar, comunícate al 771 713 3395 o 771 107 0859.
Donar sangre salva vidas.