Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos
* Nuvia Mayorga, titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el gobernador, Francisco Olvera Ruiz, realizaron una gira por comunidades indígenas del municipio de Lolotla, donde reafirmaron el compromiso de los gobiernos estatal y federal para impulsar proyectos de turismo social y más obras de infraestructura
Por Antonio Ortigoza Vázquez
Especial de Expediente Ultra
Importantes beneficios, traducidos en infraestructura vial y diversos proyectos productivos, fueron entregados a familias de diferentes municipios de Hidalgo, de manos de Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
La comunidad de El Barco, en el municipio de Lolotla, fue la sede de la inauguración de la modernización y ampliación del camino Xuchipantla, con una longitud de más de 11 kilómetros, superando los 8 millones 996 mil pesos de inversión; así como la apertura de la Villa Ecoturística “El Barco”, la cual es una opción para el turismo social y de aventura, y en el que participan como inversionistas 20 ejidatarios.
En este marco, el presidente municipal anfitrión, Sabulón Melo Vargas, hizo entrega de una pieza artesanal a Nuvia Mayorga y al mandatario, consistente en el Escudo Nacional elaborado en una sola pieza de madera, la cual fue hecha por un artista de la región.
Posteriormente, la comitiva de funcionarios federales y estatales, se trasladaron cerca de este lugar, en donde ya los esperaban habitantes de comunidades vecinas, para la entrega de diversos proyectos productivos, además de llaves como parte del programa de Vivienda Indígena.
Ahí, el gobernador al dirigirse a las y los presentes, recordó que no hay comunidad del estado que no haya sido atendida con diversas obras y acciones durante su administración, ello gracias al apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el de sus colaboradores, como es el caso de Nuvia Mayorga.
“Lo importante es que se sepa que es un orgullo ser hidalguense, y que sabemos hacer las cosas bien y en equipo, y la muestra son las entregas de los proyectos productivos en este día”, indicó el mandatario estatal.
También el gobernador Olvera resaltó la asistencia de presidentes municipales de toda la región, lo que habla de un hermanamiento entre comunidades y su gente, “nos gusta vivir en paz y tranquilidad social, aquí está la muestra”, mencionó.
Por su parte, Nuvia Mayorga indicó que la ampliación y modernización del camino Xuchipantla, trae diversos beneficios y permite acercar más servicios, lo que se traduce en mejores condiciones de vida de la población, no sólo de El Barco, sino también de las comunidades aledañas.
También refirió que en las comunidades se están detonando sus recursos naturales, como es el caso de la localidad sede de este importante evento, en donde los ejidatarios aprovecharon el río del lugar para impulsar la construcción y desarrollo de la Villa Ecoturística.
Asimismo, la funcionaria federal cedió el micrófono a una mujer y un hombre beneficiarios, quienes de manera breve compartieron sus testimonios tras recibir llaves del programa de Vivienda Indígena, quienes se mostraron emocionados por contar con un espacio digno para ellos y sus familias.
En su oportunidad, el delegado de la CDI en el estado, Daniel Jiménez Rojo, expuso que en esta comunidad de El Barco, se ha venido trabajando de manera constante, siendo un dato relevante el hecho de que es considerada cíen por ciento indígena, lo que ha permitido que sus pobladores se vean beneficiados con proyectos y programas productivos.
En este sentido, el edil reconoció la labor de Nuvia Mayorga, así como el compromiso del mandatario estatal, por impulsar, mediante diversas obras y acciones, el desarrollo de todas las comunidades de la entidad.
Sabulón Melo también refirió que en vísperas de la conclusión de su periodo gubernamental, siempre se vio respaldado por los gobiernos federal y estatal, lo que se tradujo en importantes beneficios para las familias de Lolotla, “se acabaron esos tiempos en donde los funcionarios se quedaban despachando en sus oficinas; hoy los vemos trabajando con la gente y atendiendo sus necesidades”.
De la misma forma detalló algunas de las obras que se lograron concretar gracias al trabajo coordinado, lo que permitió gestionar más de 170 millones de pesos con varias acciones y programas, situación que ha sido histórica para este municipio.
De la comunidad sede de este evento, Luisa Hernández Manuel, beneficiaria del programa de Vivienda Indígena, agradeció la entrega de los diferentes programas, así como la inauguración del camino Xuchipantla.
También resaltó los beneficios que ha traído para la juventud de esta región, la instalación de un Telebachillerato en El Barco, lo que ha permitido, dijo, que las nuevas generaciones tengan un futuro más prometedor.
INDÍGENAS DE LA HUASTECA RECIBEN
APOYOS DE CDI Y GOBIERNO DE HIDALGO
Antes, en la comunidad de Zoquitipán, perteneciente al municipio de Yahualica; el gobernador Francisco Olvera y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, encabezaron la inauguración de drenaje sanitario y planta de tratamiento, así como la entrega de proyectos productivos y culturales en beneficio de familias indígenas de diversas zonas del estado.
Ante la presencia de autoridades estatales, diputados locales y habitantes de dicho municipio; Nuvia Mayorga aseguró que por segundo año consecutivo los pueblos indígenas del estado recibieron apoyo económico para continuar con el desarrollo y fortalecimiento de sus proyectos productivos y culturales.
La titular de la CDI explicó que con este segundo apoyo los beneficiarios van a hacer crecer sus negocios, con lo que se busca detonar el desarrollo económico de este importante sector de la población.

«Seguiremos trabajando en Hidalgo para beneficio de los pueblos indígenas», afirmó Nuvia Mayorga.
De igual manera, la funcionaria federal mencionó que de 2013 a 2015 se han realizado 26 obras, tales como electrificaciones, caminos, drenajes, entre otras, con una inversión de 100 millones de pesos.
Por su parte, el gobernador Olvera aseveró que en Yahualica, en los últimos tres años, se han invertido, en un solo programa, de manera conjunta con la CDI y el gobierno del estado, cerca de 150 millones de pesos.
El jefe del Ejecutivo invitó a todos los beneficiarios a dedicarle tiempo a cada uno de los proyectos, ya que con estas acciones se trabaja desde la misma comunidad y de manera organizada.
Francisco Olvera agradeció el apoyo y respaldo de parte de Nuvia Mayorga, pero sobre todo del presidente de la República, Enrique Peña, por el impulso que han mostrado en favor de la Huasteca hidalguense.
«Esta es la forma en que somos testigos en cómo se trabaja, cómo llegan las obras a las comunidades; donde están las necesidades que mejoran las condiciones de vida de los indígenas», acentuó el mandatario hidalguense.