Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Redacción
Con una inversión superior a los 373 millones de pesos, este domingo fue inaugurado el renovado Parque Cultural Hidalguense, un espacio que ahora se consolida como uno de los principales centros de recreación, deporte e inclusión en el estado.
La reapertura del parque fue celebrada con un evento que reunió a familias, deportistas y autoridades, y que incluyó la destacada participación del equipo Tuzos de Plata, conformado por jóvenes con discapacidad visual que practican fútbol adaptado. La remodelación del parque incluye canchas de fútbol, pistas de skate y patinaje, juegos infantiles, un ajedrez gigante, y áreas destinadas a distintas disciplinas deportivas, consolidándolo como un punto de encuentro accesible para todos.
Durante la ceremonia, Armando Zamora Carmona, entrenador del equipo Tuzos de Plata, relató el origen del proyecto deportivo, el cual nació hace cinco años como una iniciativa escolar. Agradeció el respaldo del Club Pachuca y del gobierno estatal, que han contribuido a fortalecer esta disciplina. Por primera vez, los jugadores cuentan con gafas protectoras y equipo adecuado para la práctica del fútbol adaptado, lo que representa un importante paso hacia la visibilidad y profesionalización de estos atletas.
“El deporte inclusivo no solo beneficia a quienes lo practican, también sensibiliza a la sociedad y derriba prejuicios”, afirmó Zamora, quien aprovechó para invitar a más personas con discapacidad a involucrarse en actividades deportivas.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Saúl Pineda Sebastián, integrante del equipo y maestro en la Fundación de Ciegos Hidalguenses, quien ha representado a Hidalgo en competencias internacionales, como los Juegos Parapanamericanos en Bogotá, donde ganó medalla de bronce, y los Juegos Nacionales en Oaxaca, donde obtuvo plata.
Sobre la nueva imagen del parque, Pineda expresó: “Está muy padre, agradecemos de todo corazón. La inclusión es la que nos impulsa, no nada más a nosotros, a familias”. Asimismo, hizo un llamado especial a las jóvenes con baja visión, mayores de 15 años, para unirse al equipo y representar al estado en próximos torneos.
El Parque Cultural Hidalguense estará abierto al público todos los días de 6:00 a.m. a 11:00 p.m. con entrada gratuita. Con esta obra, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la inclusión, la activación física y el bienestar comunitario, al ofrecer un espacio moderno, accesible y pensado para todas y todos.