Inicio Columnas MARA: SUS VERDADEROS PADRINOS

MARA: SUS VERDADEROS PADRINOS

1525
0

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 30 segundos

Por Samuel Cantón Zetina / @SamuelCanton

¿Qué pasó en el proceso de selección del candidato de MORENA a alcalde de Benito Juárez?

¿Por qué primero se dijo que el triunfador (o la triunfadora) saldría de encuestas, y al final el partido se inclinó en vil “dedazo” por Mara Lezama?

¿De quién fue la idea de no permitirle medirse a la senadora Marybel Villegas?

¿La fuerza que el Niño Verde cincuentón tenía o tiene con MORENA por su alianza electoral, alcanzó para cancelar el método democrático, burlarse de la militancia, e imponer -sin importar consecuencias- la reelección de la alcaldesa?

Bueno, ahí les va lo que en realidad sucedió.

Todo comenzó hace meses con las giras que allegados al presidente Andrés Manuel López Obrador hicieron a manera de avanzada por los estados.

Dos hombres muy cercanos al ocupante de Palacio Nacional vinieron en distintas ocasiones a Quintana Roo: Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico del Ejecutivo Federal, y el colimense César Yáñez Centeno.

Scherer, hijo de Julio Scherer García, periodista y fundador de la revista Proceso, es autor de varios libros, y desde la fundación de MORENA ha permanecido en el primer círculo de AMLO.

En las elecciones de 2018, coordinó sus campañas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán ¡y Quintana Roo!

Yáñez, para quien no lo recuerda, acompaña política y amistosamente a Obrador desde hace 25 años. Se trata de uno de sus hombres de más confianza. En algún tiempo de la larga travesía fue su vocero, y para él, exclusivamente, el presidente creó -a manera de consejería personal- la Coordinación de Política y Gobierno.

Su palabra -lo saben en el gabinete- tiene más peso que la de muchos secretarios.

La fastuosa boda de Yáñez, el 29 de septiembre de 2018, difundida incluso en la revista ¡Hola!, fue lo primero que se criticó a la 4T por contravenir la austeridad, aunque AMLO -testigo del enlace con su esposa- aun no asumía el cargo, y declaró que ni él se casó ni fue una acción de gobierno.

Primera ceremonia “fifí” de la era guinda.

Regresando a las visitas de Yáñez al estado, ya con AMLO en Palacio, su anfitriona en Cancún fue… Mara.

¡Mejor que sacarse el Premio Gordo de la Lotería!

Al cabo de una docena de visitas, el vínculo entre ellos se hizo de amistad, y de ahí mutó a amarre político.

El protectorado de Jorge Emilio González Martínez se vio sorpresivamente fortalecido en el destino.

 ¡A “la ahijada” del tucán le cayeron del cielo súper padrinos poderosos!

¿Quién podría tirarle entonces la candidatura y un segundo trienio? ¿El ayuntamiento para financiar su campaña a gobernador?

La razón por la que no fueron a encuestas se antoja demasiado obvia como para explicarla.

Temieron, o supieron -con otros sondeos-, que la señora Lezama perdería con Marybel.

La pérdida de ¡90 mil votos!, entre la elección del 2018 en que obtuvo el cargo, y la del 2021, en que conquistó el derecho a repetir, incluso contra un rival tan débil como Chucho Pool, debió decirles que hicieron lo correcto cuando no la pusieron a competir contra la senadora Villegas.

Ya en una reciente auscultación sobre intención del voto se miró cómo el también senador José Luis Pech se acercó a solo 7 puntos de Lezama -se suponía que mínimo le sacaba 10-, sin haber estado en boletas en junio ni promoverse con dinero en medios como ella.

Ésta, sin embargo, es apenas la primera parte de la película.

La segunda tiene que ver con la reflexión y decisión que Marybel deberá tomar.

Si está determinado -por Scherer y Yáñez- que contra viento y marea la abanderada para el gobierno será Mara, es inútil la luchita de la senadora.

Tiene invitaciones, insinuaciones y coqueteos de otros partidos, y (aunque parezca pronto) debe empezar a considerarlos.

Al fin y al cabo, tiene que recordar que su propio mentor, Ricardo Monreal, tuvo que dejar al PRI para poder ser gobernador de Zacatecas.

Y así muchos, entre ellos Arturo Núñez -muy amigo de Monreal- en Tabasco.

MORENA va a mantener cerrado su juego hasta el final, para evitar fracturas y deserciones, sobre todo de quienes, como Marybel, pueden complicar su arribo al poder en Quintana Roo.

Quiere decir que la dirigencia hará otra faena a los aspirantes.

Hace unos días, “puebleando” en el sur, la senadora Villegas aseguró que “estará en las boletas” y que ha tenido contacto con líderes de otras fuerzas.

Por supuesto, no dijo por qué organización podría estar en las papeletas, y cuáles “la enamoran”.

Como alguna vez militó en el PAN, éste se dará a la tarea -con su nuevo delegado- de ofrecerle desde ahora la nominación.

Y bueno, el 10 de este mes, la senadora blanquiazul Mayuli Martínez Simón -ella misma tiene posibilidades de contender por la gubernatura, a pesar de su total fracaso como coordinadora- manifestó su respaldo a Villegas Canché para que presida la Mesa Directiva del Senado.

“El apoyo es con el fin de dar celeridad a las iniciativas y proyectos planteados a favor de Quintana Roo”, justificó.

Vamos a ver en septiembre, cuando asuma la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en qué plan rumbo a las elecciones del 2022 viene el PAN: si exige cuentas a Carlos Joaquín González y a los alcaldes salientes ratas, o -como de costumbre- los solapa de nuevo.

Otra probabilidad es que Marybel vaya por Movimiento Ciudadano, dada la identificación de Monreal con el dueño del partido naranja, Dante Delgado.

Claro que el mejor escenario posible para la oposición -y el más complicado de lograr- es que PAN y PRD, al menos, vayan en coalición contra MORENA con Villegas al frente.

BOLITA ENTRE CARLOS Y MARA

En muchos lados del país, como en Quintana Roo, el dichoso “mando único” -mandan los gobiernos de los estados, aunque la competencia en materia de seguridad les corresponde constitucionalmente a los municipios- solo ha servido para que los responsables de los ámbitos se echen la pelota de los infames resultados.

Todo nace del misterio conque se mantiene de quien depende finalmente la policía, o en qué porcentajes responden a las órdenes de Carlos Joaquín y Mara, y si Tránsito entra también en el paquete del mando único, o su jefe sigue siendo la señora Lezama.

El problema es que el gobernador y la alcaldesa hacen conveniente mutis cuando la situación se pone difícil.

De allí que no se entienda cómo Jaime Joel Lira Cetina fue corrido como titular de Tránsito de Cancún, por golpear a la esposa, mientras el director de la Policía Turística, César Escamilla Pacheco, conserva la cabeza luego de ser acusado por taxistas de extorsionarlos y de “ponerlos” con el crimen organizado, se entiende que para que paguen la respectiva “cuota” (ruleteros han sido ejecutados).

¿Son delitos juzgados con distintas varas? ¿Por diferentes autoridades?

Para cesar a Lira Cetina, Mara dijo -palabras más, palabras menos- que contravino “los principios” de la noble institución.

Se infiere que la alcaldesa dirige Tránsito, en cuyas instalaciones acaba de estar en el inicio de obras de rehabilitación tras los sucesos vandálicos ocurridos en protestas por los feminicidios, y Policía, a juzgar porque ella también vio la remodelación del Colegio y entregó reconocimientos a elementos destacados de la corporación.

¿Cuáles son los valores por los que se conserva en el cargo a Escamilla Pacheco?

No obstante, ahora que la Corte falló a favor de la operación de Uber en el estado, y de la certeza de que los taxistas no se quedarán de brazos cruzados, Lezama y Carlos Joaquín se echarán otra vez la bolita, escondiendo con su vaguedad a quien le toca meterlos en cintura.

Van a hacer lo del Tío Lolo.

Tras ese irresponsable juego se encuentran lugares como el de Quintana Roo entre los tres primeros en robo a transeúntes y negocios, y segundo en el delito de violación, según reporte de junio del Observatorio Nacional Ciudadano.

En homicidio doloso, el estado salió arriba de la media nacional, y en culposo -víctimas por cada 100 mil habitantes-, segundo.

Peor, imposible.

No obstante, el gobernador tiene otros datos: “Hay avances en materia de seguridad…”.

VACUNACIÓN-TURISMO, MENTIRAS

En la vacunación contra el COVID-19, y en los números del turismo, los gobiernos del estado y de Benito Juárez son un mar de mentiras y contradicciones.

¿Es congruente con la realidad el triunfalismo de la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, al decir que QR es segundo lugar nacional con el 80% de su población con al menos una dosis?

Bueno, si fuera cierto, no se habría tenido que cerrar a partir del miércoles 11 la zona arqueológica de Cobá, Tulum, ni afectar al turismo.

Parece burla, porque estuvo cerrada del 30 de julio al 4 de agosto, por contagio de un empleado, y únicamente fue reabierta una semana, para cerrarse otra vez.

Si tanta gente tuviera al menos una vacuna no se hubiera cerrado tampoco San Gervasio y el Museo Maya de Cancún.

¿Recuerda, lector, cómo la alcaldesa lucró políticamente con un reconocimiento a algunas playas del destino?

¿Y cómo tanto ella, como el gobernador Carlos Joaquín González, festinan en medios los casi 500 vuelos diarios del aeropuerto de Cancún?

Hay que preguntarse, sin embargo, si -por ejemplo- guarda congruencia con las recientes restricciones de vuelo emitidas en contra del Caribe Mexicano por Inglaterra y Alemania.

La moraleja podría ser que, al final, lo importante es difundir verdades, y no engañarse, o tratar de engañar a los demás, presumiendo falsedades.

Y DE MAÑANA…

SE CONCRETÓ el nuevo endeudamiento de Quintana Roo por 820 millones para 49 obras “en diferentes municipios”. Tratan de hacer lo que no se hizo en el último año y medio por la pandemia, a un año de que se vaya Carlos Joaquín. Suena, más bien, como Año de Hidalgo. El crédito quitará a los siguientes 4 gobernadores (25 años) el 25% de los ingresos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). De ese atraco al erario son cómplices los diputados de la XVI Legislatura estatal…***OTRO CUENTO, como el de Mara con la F-1 en Cancún, y la repavimentación del bulevar Colosio para octubre, es el de la construcción del puente Nichupté en la ZH de Cancún -km. 13 de Kukulcán a distribuidor Kabah-Colosio-, éste a cargo del gobernador. Dizque ahora están en los estudios geofísicos del proyecto (llevan 20 años). Por cierto, la gente pregunta si será de cuota, como los ferris…***SIGUE LA matazón de cristianos por todos lados, aunque ahora en vez de ser principalmente en Cancún y Tulum, es en Cancún y Playa del Carmen. Eso, mientras se investiga si la ejecución del Oficial Mayor de Isla Mujeres, Pedro Abirán Fuentes Cruz, pudo ser obra del crimen organizado…***Y EN noticias del otro tipo de delincuentes, los de la política y el servicio público, ya se dio en la Cámara de Diputados el primer paso para someter a juicio político a Laura Beristáin (se aprobó en comisiones). Falta la luz verde del Pleno y que se integre la Comisión Instructora que investigará las denuncias, una de ellas de la electa Lili Campos. Beristáin tiene un pie en la calle, y otro -si MORENA no entra en su rescate- en la cárcel…*** FUE COMO un balde agua fría para el país, porque se tenía a Yucatán como un lugar donde no ocurrían esas atrocidades con la policía. La muerte de un joven chiapaneco a manos de uniformados -uno de ellos, premiado en Mérida semanas atrás- acabó con la idea, y se superó con la liberación de los degenerados con placa (violaron al muchacho) por “pruebas insuficientes”…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí