Inicio Columnas MAY: ¿VOCERO DEL PASADO?

MAY: ¿VOCERO DEL PASADO?

1344
0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Por Samuel Cantón Zetina / @SamuelCanton

El gobernador electo Javier May dio a conocer hoy quien será su secretario de Seguridad Pública, y ya el 2 de octubre enviará al Congreso del estado una serie de iniciativas para compactar la administración y volverla austera; regresar a las comunidades la elección de delegados, y ternas para que los diputados nombren fiscal y presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Falta también renovar el Órgano Superior de Fiscalización de la propia Cámara, y si se confirman versiones en ese sentido, el rectorado de la UJAT.

Sin embargo, es posible que May esté cometiendo un error, o estarse precipitando, al anunciar que tendrá una especie de mañaneras tres veces por semana.

Hay que tener en cuenta lo expresado por él mismo en el sentido de que de aquí a diciembre se concluirán trabajos del actual gobierno, y que “lo suyo” empezará en enero.

Quiere decir que si comienza mañaneras desde ya, será para hablar de cómo distribuirá el presupuesto anual 2025, pero también -de manera inevitable- de pendientes que no son de su tiempo ni de su responsabilidad.

Por otra parte, es muy difícil que al principio se mantenga ese ejercicio de información con semejante frecuencia.

El riesgo es que los temas sean muy repetitivos, dado que en dos o tres días no hay avances o novedades sobre los tópicos de mayor interés para la población.

A propósito del Gasto Público, adelantó que invertirá en seguridad, y que su estrategia contra el crimen se notará el primero de octubre.

En la década de los noventas, Rudolph Giuliani logró reducir drásticamente los delitos en Nueva York con su famosa estrategia Tolerancia Cero.

Lo interesante es que primero convenció a los neoyorquinos que lo haría, multiplicando la presencia de la policía en las calles, y limpiándolas de grafiteros, maleantes, limosneros y borrachos.

Ya con credibilidad, se fue sobre lo grande.

En 17 años (1990-2007) bajó la criminalidad en 77%.

¿Con qué arrancará May?

En 2023, 22 millones de mexicanos adultos fueron víctimas de algún delito, 3 de cada 4 se sienten inseguros, y está la recomendación de EEUU para que los gringos no vengan a turistear a ¡30! de nuestros estados

…incluyendo Tabasco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí