Inicio Exclusivas SE CUMPLE PRONÓSTICO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM; GERARDO SOSA RETORNA A SU...

SE CUMPLE PRONÓSTICO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM; GERARDO SOSA RETORNA A SU PRISIÓN DOMICILIARIA

7495
0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

*  Una vez que asumió el cargo en octubre pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum, planteó la necesidad de que la sospechosa sentencia del juez Gregorio Salazar, exonerando al capo de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, sobre el que pesan cargos por delincuencia organizada, “debía analizarse a detalle”; ahora, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, revocó el Ilegal fallo, devolviendo la prisión domiciliaria al jefe del Grupo Universidad. Persiste la sospecha de que fue el entonces Secretario de Gobernación y hoy líder del Senado, Adán Augusto López, quien está detrás del manto protector de Sosa, sobre todo porque en julio del 2023, el Rector de la UAEH, agradeció en público al entonces aspirante presidencial, haber ayudado a salir del Penal del Altiplano a su jefe, en un evidente tráfico de influencias

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Para quiénes insisten en vivir en el error buscando jugarle las contras a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la sentencia emitida el pasado 3 de abril por  el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito del Estado de México, dejando sin efecto el sobreseimiento parcial del proceso penal en contra de Gerardo Sosa Castelán, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que emitiera de manera ilegal el juez de control del Penal del Altiplano, Gregorio Salazar Hernández, el pasado 26 de septiembre –a unos días de concluir el sexenio de AMLO–, es un aviso de que los arreglos bajo la mesa de ciertos personajes políticos no podrán burlar fácilmente la ley.

La rectificación judicial establece que el jefe de la “Sosa Nostra”, deberá continuar su proceso en prisión domiciliaria, volviendo al uso del brazalete de localización; medidas cautelares de las que lo había librado Salazar Hernández, juzgador que ahora incluso podrá enfrentar responsabilidades jurídicas porque en su calidad de juez de distrito no tenía facultades para resolver la solicitud de sobreseimiento que había sido presentada la defensa de Sosa Castelán.

De acuerdo con los magistrados, la petición de sobreseimiento fue canalizada al juez equivocado, pues correspondía al Tribunal de Enjuiciamiento y no al juez de control emitir una decisión al respecto. El garrafal error procesal derivó en la revocación inmediata del sobreseimiento. Y ahora el jefe de la mafia que sigue manteniendo secuestrada a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), tendrá que seguir enfrentando los cargos por la presunta malversación de los fondos de Máxima Casa de Estudios de la entidad.

La enmienda judicial debe leerse entre líneas por aquellos que dudaron en las repercusiones reales que tendrían las palabras de la Presidenta cuando tras conocerse el sobreseimiento de Gerardo Sosa, declaró ya como mandataria en funciones, en octubre pasado, que la sospechosa sentencia del juez “debía analizarse a detalle”.

Huelga decir que en el marco de la Reforma al Poder Judicial, jueces como Gregorio Salazar deberán salir por cuerdas y hasta ser investigados porque su proceder –como lo comentamos en este espacio en octubre del 2024–, deja mucho que desear pues primero lo vinculó a proceso y luego lo exoneró, alimentando sospechas fundadas de que desde el poder alguien movió los hilos para hacer aparecer al capo como “una blanca paloma”.

Salazar Hernández tiene mucho que explicar a la judicatura y al país, sobre las razones que lo llevaron primero el 3 de febrero del 2022, a cambiar la prisión en el Altiplano por prisión domiciliaria, argumentando motivos de salud del procesado. Y después sobreseer su caso.

En todo este pestilente trasfondo es inevitable, por ello, citar la figura del ex Secretario de Gobernación, ex aspirante presidencial y hoy líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández. Recordemos que el 12 de julio del 2023, durante un acto de campaña en busca de la postulación del candidato de Morena a la presidencia, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, cometió la monumental pifia de agradecer públicamente al tabasqueño su intervención para que Sosa Castelán saliera del penal del Altiplano a su seguir su pena en prisión domiciliaria.

En el recinto universitario de La Garza, Castillo y la pandilla del Grupo Universidad, corearon en la presencia de Adán Augusto: “Presidente, presidente, presidente”.

Primero como Secretario de Gobernación y después como líder del Senado,  López Hernández se perfila a ser el protector de Sosa Castelán. El tema es que en septiembre del pasado año se le pasó la mano al instruir que se sobreseyera el caso. De comprobarse la instrucción dada al juez del Altiplano, el hoy senador deberá explicar al país este vergonzoso tráfico de influencia que, obvio, no se dio de gratis, sobre todo conociendo los manejos turbios del capo de la “Sosa Nostra”, que aún tiene mucho que explicar a la UAEH y al país, sobre le ilegal triangulación de fondos en bancos extranjeros de dinero de las arcas universitaria.

En todo este escenario que se le vino abajo al ex rector y ex diputado del PRI, conminándolo a permanecer en su domicilio, no será extraño que se pida una seria valoración médica para determinar si existe o no justificación para que Gerardo Sosa no sea enviado de regreso al Altiplano, como sucedió con Mario Marín, el “gober precioso” de Puebla. No hay que olvidar que en ambos casos  la Fiscalía General de la República (FGR), fue la que solicitó la revisión de los cuestionados fallos de los jueces.

Interesante saber si Adán Augusto insiste en meter las manos por el capo universitario, sobre todo a sabiendas que desde la Cámara Alta le ha llevado las contras a la Presidenta Sheinbaum que como se está viendo, no se anda por las ramas a la hora de poner las cosas en sitio para aquellos que insisten en hacer de la justicia un negocio acorde a sus intereses personales. El mensaje es claro para los mafiosos hidalguenses y puede ser, sin exagerar el asunto, el principio del fin para una mafia que, erróneamente, todavía se siente intocable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí