Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Por Samuel Cantón Zetina/@SamuelCanton

México jamás llegará a los indicadores de justicia
y seguridad de países como Suiza u Holanda, como desea el presidente López
Obrador, mientras no se erradique la corrupción del Poder Judicial, y jueces y
magistrados cumplan.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ¡el 99%! de los
delitos queda impune. Por eso es muy importante la iniciativa presentada en el
Senado para trasformar aquel poder.
En ese objetivo, hay que recordar el afán de AMLO por acotar las percepciones
-de hasta $500 mil al mes- de los hombres y mujeres de toga y birrete.
Y la declaración del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, de que el
nepotismo allí se redujo en 90% -la Corte era una agencia de colocaciones de
familiares-, y que era «una cultura» (¿) muy extendida. Así como la
disposición de suspender el pase automático en la ratificación de jueces y
magistrados.
Pero la impunidad no solamente agravia al mexicano de a pie.
También a Claudia Sheinbaum, al menos a propósito de la liberación de «El
Puebla», uno de los involucrados en el asesinato de estudiante Ronquillo.
«Es indignante que un criminal que fue aprehendido por la justicia después
de una investigación seria y con evidencias, pueda salir a la calle tras el
amparo de una juez de Distrito», escribió en Twitter. Así todos los días,
y en todo el país.
Y DE MAÑANA…
EL PRESIDENTE someterá a consulta la construcción del Tren Maya. «No quisiera que por mezquindades empiecen a llover amparos (como en Santa Lucía), se detenga la obra, y no la terminemos en 3 años; si es así, mejor no se inicia»…***»LO VEO fortachón y con ánimo», respondió AMLO a los que le preguntaron por el estado de salud (político) de Alfonso Durazo… ***VA LA revocación de mandato, y MORENA propuso que Lorenzo Córdova rote cada 3 meses la conducción del INE (lo tiene como coto de poder)…***»QUE SEA el pueblo quien opine», dijo Guillermo Narváez cuando le preguntaron sobre el I Informe…