Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Samuel Cantón Zetina/ @SamuelCanton

El gobierno de Tabasco envió una nueva iniciativa al Congreso para reducir a la mitad el financiamiento a los partidos.Lo hizo, según sus considerandos, “derivado de la implementación de la austeridad republicana”.
Ahora sí ha diferenciado entre un partido local y un partido nacional, no como hace un año, cuando la Corte declaró inconstitucional la reforma.
El subsidio a las organizaciones locales se ve a través de la Ley General de Partidos Políticos, y el de las nacionales con registro estatal de acuerdo a lo que establece la Constitución.
Por ahora, en el Edén sólo existen los últimos.
De acuerdo al IEPCT, este año los partidos iban a recibir más de $90 millones de prerrogativas, pero a raíz de la aprobación de la primera reducción bateada por los jueces, únicamente recibieron $45.7 millones.
Al -presuntamente- no ser retroactivo el revés de la SCJN, éste año se quedarán con el 50%.
Ya el entrante, en tanto los magistrados no resuelvan sobre el segundo intento de disminuirles, recuperarán sus millones.
Mientras, el Instituto pedirá para 2020, “en que comienza el proceso intermedio”, más de $150 millones de presupuesto.
Lo anterior transcurre en la órbita de las propuestas de Batres y Tatiana Clouthier para “mandar a la basura” las plurinominales; de la prohibición para condonar impuestos; de la difusión de una lista de 300 evasores fiscales encabezados por Fox; de la detección de un posible desvío en el Consejo de Promoción Turística, y de la admisión de que 12 secretarios de Adán ganan al mes apenas un poquito menos que el presidente (juntos, más de $14 millones al año).
Y DE MAÑANA…
SE VOLÓ la barda Evaristo con su justificación de por qué se inundó Villahermosa. Culpó a la gente, y se “lavó las manos”, asegurando que funcionaron los cárcamos y no fue su culpa. Y sostuvo, manipulador, que su plan de desazolve “protegió” a las familias que no se inundaron. O sea: el que no se fue al agua, fue por él…