Inicio Exclusivas REITERAN GOBERNADOR Y TITULAR DE LA SEPH, APOYO A ESTUDIANTES DE TODOS...

REITERAN GOBERNADOR Y TITULAR DE LA SEPH, APOYO A ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES

7407
0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

*  Durante la celebración del evento de las Becas para la Transformación, el gobernador Julio Menchaca, y el titular de la Secretaría de Educación (SEPH), Natividad Castrejón, reafirmaron el compromiso de la actual administración de atender de una manera preferente al sector educativo, con lo que se están otorgando en los niveles básicos tanto útiles escolares, uniformes como también calzado; el programa de becas permite que unos 6 mil estudiantes de las diversas universidades públicas, sigan adelante en sus estudios sin el temor a abandonarlos por falta de recursos económicos

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

Durante el reciente evento de las Becas para la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar y el Secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdés, refrendaron el compromiso de la actual administración de privilegiar al sector educativo como la mejor inversión para al Estado, con una clara visión para el futuro, sobre todo ahora que en Hidalgo se están registrando niveles históricos de inversión y que van a requerir de profesionistas capacitados para atender las diversas áreas de la actividad económica.

Por ello, las palabras dichas hace unos días por el  mandatario estatal hacia Castrejón Valdés, al calificarlo como el “mejor Secretario de Educación del país”,  fueron un justo reconocimiento a la labor que viene desempeñado el titular de la SEPH, un hombre que en sus mensajes a los estudiantes y padres de familia, no puede ocultar su pasión y entrega por el sector educativo, haciendo énfasis en que las becas que se vienen entregando a los jóvenes estudiantes, buscan cambiar tanto su realidad educativa como la de su entorno familiar y de sus propias comunidades.

Natividad Castrejón refirió en su mensaje durante el citado evento, que es sin duda loable y diríamos, histórico, el que la educación sea la parte central de la política del gobernador Menchaca Salazar, planteándola como el instrumento más eficaz para cambiar de fondo la realidad social.

Sin temor a equivocarnos, podemos decir que después de décadas de un marcado rezago educativo en el Estado, hay un gobierno que está destinando casi la mitad de su presupuesto, 32 mil millones de pesos, para este sector; tampoco resulta aventurado señalar que Hidalgo es una de las entidades del país que más atención está dando a la preparación académica de niños y jóvenes.

Pocos Estados del país pueden decir que otorgan a sus niños de los niveles básicos tanto útiles como uniformes y hasta zapatos; se estima que tal beneficio llega a 500 mil estudiantes, algo nunca visto en una entidad a la que sus pasados gobernantes dejaron a la deriva en reclamos sociales como el educativo.

Actualmente por lo menos 17 mil estudiantes de las universidades dependientes de la SEPH, reciben esta Beca de la Transformación que está permitiendo a los jóvenes continuar sus estudios sin el temor a abandonarlos por falta de recursos económicos.

Otro aspecto que debe mencionarse es que la atención a la educación lleva una planeación integral con el desarrollo económico del Estado pues no hay que olvidar que por muchas décadas Hidalgo fue expulsor de mano de obra al no tener sus profesionistas opciones de trabajo.

Los montos de inversión en las diversas actividades económicas, que siguen llegando a la entidad a la par de los proyectos del segundo piso de la 4T, anunciados para el Estado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, como el Tren México-Pachuca, van a requerir no solo de mano de obra calificada sino de personal que ocupe mandos directos y gerenciales, campo laboral donde los profesionistas egresados de las universidades hidalguenses, podrán emplearse, echando raíces en su entidad y fortaleciendo los vínculos familiares y de sus comunidades.

Como bien lo mencionó Natividad Castrejón, el actual momento histórico conlleva a la construcción de una sólida base de derechos sociales entre los que destacan el derecho a la salud, a la vivienda, al trabajo y, sobre todo, a la educación.

En tal sentido, no debe dejar de mencionarse lo señalado por el gobernador Menchaca, al anunciar que continuará la entrega de tabletas para los estudiantes del Estado. “Para eso está el dinero público, para eso están los recursos, para poderlos destinar a vivir de una manera digna, de una manera honesta, de una manera feliz”.

Es gratificante poder comentar que en Hidalgo se está dando el ansiado cambio de paradigma en la Educación, que tanto se necesitaba con bases firmes para asegurar el futuro de nuestros niños y jóvenes estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí