Inicio Exclusivas ROBERTO MUÑOZ, COBRA PENSIÓN DE POR VIDA EN EL IMSS, POR UNA...

ROBERTO MUÑOZ, COBRA PENSIÓN DE POR VIDA EN EL IMSS, POR UNA DUDOSA “INCAPACIDAD PERMANENTE”

13739
0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

* El que fuera subdelegado del Seguro Social en Pachuca y ahora candidato a Huasca de Ocampo, alcaldía que ya gobernó del 2006 al 2009, aparece como presunto defraudador al IMSS porque de acuerdo a la tabla de enfermedades o accidentes laborales que determinan una “incapacidad permanente”, los beneficiarios con una pensión por tal motivo, están impedidos para desempeñar cualquier otro trabajo o función, pero el aspirante de la Coalición del PRI, PAN y PRD, goza de cabal salud. Los huasquenses están en su derecho de cuestionar la dudosa y milagrosa recuperación de este panista que busca tomarles el pelo

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

Para quien dude que los milagros existen, ahí la está la asombrosa recuperación en su salud del candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo al municipio de Huasca de Ocampo, Roberto Muñoz Licona, quien siendo subdelegado del IMSS en el Estado, durante el gobierno del panista de Felipe Calderón, fue pensionado de por vida por un supuesto dictamen médico que le determinó una “incapacidad permanente”.

De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, una incapacidad permanente procede cuando el asegurado sufre un accidente o una enfermedad en el ejercicio o con motivo de su trabajo, que implica la disminución de sus facultades o aptitudes para seguir laborando y, OJO, lo imposibilite para desempeñar cualquier trabajo.

Según los archivos del IMSS, siendo subdelegado, Roberto Muñoz, obtuvo tal beneficio de por vida mediante el folio 313130321, emitido por el Dr. Oscar Heras Delgadillo, titular de la Coordinación Delegacional de Salud en el Trabajo. A la par del Subdelegado, vaya casualidad, también fue beneficiado con su “incapacidad permanente”, el entonces Jefe de Pensiones de la Subdelegacional del Seguro Social en Pachuca, Jesús Aranda Peñafiel.

No se necesita tener intuición detectivesca para deducir que Aranda vendió caros su silencio y complicidad al ahora candidato al municipio de Huasca, cargo que Muñoz Licona ya desempeñó bajo las siglas del PAN del 2006 al 2009.

Llama la atención que en sus datos personales y profesionales que aparecen en la página del Instituto Electoral del Estado, el también ex delegado de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo, no menciona en lo absoluto su “incapacidad permanente”, que debería tenerlo alejado de cualquier ocupación por, supuestamente, alguna enfermedad o accidente, y por la cual cobra una pensión de por vida.

¿Cómo es entonces que ahora aparece sonriente y lleno de vida en su campaña, buscando repetir como edil de Huasca de Ocampo?

¿Acaso se encomendó a San Judas Tadeo, el abogado de las causas perdidas, o quizás hizo una manda yéndose de rodillas a Chalma o algún templo mariano para que algún santo le hiciera el milagro?

Es posible, pero…

En la tabla de algunas enfermedades que conducen a emitir una incapacidad permanente figuran:

Alzheimer; Aneurisma; Artritis Reumatoide; Artrosis o cáncer, por mencionar algunas de las citadas en los cuadros médicos inhabilitantes del IMSS.

Por supuesto, también están la pérdida de la vista o una capacidad psicomotora por algún accidente de trabajo, pero parece no ser el caso de Muñoz Licona.

Al candidato se le ha visto muy activo en su labor proselitista, lo que lleva a suponer que muy probablemente su “incapacidad permanente”, es uno más de los fraudes cometidos por deshonestos funcionarios panistas, tan dados a sus dobles lenguajes moralinos para esconder toda suerte de corruptelas.

Por cierto que su paso por la alcaldía de Huasca, en el trienio 2006-2009, no se caracterizó precisamente por asuntos de eficiencia y honestidad; personal que no formó parte de su círculo cercano, dio fe en varias ocasiones de que el presidente municipal contrató a varias de sus “amiguitas”, como Secretarias, a las cuales curiosamente despedía no sin antes otorgarles jugosas indemnizaciones.

A algunas de ellas, así como a amigos cercanos y familiares, se los llevó de aviadores cuando asumió el cargo de Subdelegado del IMSS en Pachuca, donde el funcionario de marras fue señalado de ejercer tráfico de influencias y desfalcos al erario público. ¡Ah¡, y de auto pensionarse de por vida, mediante una cuestionable “incapacidad permanente”.

Es por demás oportuno que los huasquenses se enteren de este pequeño “beneficio” del que goza el candidato que debería estar en retiro por su supuesta quebrantada salud, al cobrar una pensión de por vida del IMSS, y costeada con los impuestos que todos pagamos.

También deben recordar que siendo edil, intentó robarles su agua a la gente de San Miguel para llevarla a un fraccionamiento donde él y sus amigos ya habían repartido hasta lotes; ante el rechazo de los pobladores que le tomaron la presidencia municipal y hasta lo corrieron a patadas, el proyecto se canceló, pero hasta dónde sabemos el “resucitado” enfermo crónico, asegura que ahora sí va a hacer realidad su fraccionamiento, pues ya se siente ganador.

En una palabra, siente que así como le tomó el pelo y defraudó al IMSS, puede hacer lo mismo con los huasquenses, a los que les asiste el derecho de preguntarle cómo es posible que estando pensionado de por vida por una “incapacidad permanente”, anda loco de contento en su campaña y gozando de cabal salud.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here